México presenta plataforma digital de apoyo a pymes con respaldo del BID

Actualizado 2021-03-04 07:38:05 | Spanish. xinhuanet. com

MEXICO, 3 mar (Xinhua) -- El gobierno de México puso en marcha hoy miércoles la plataforma digital "Comercia MX", con la que busca impulsar la inclusión de pequeñas y medianas empresas (pymes) en el comercio global, apoyada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La secretaria (ministra) de Economía, Tatiana Clouthier, explicó en conferencia de prensa virtual que las micro, pequeñas y medianas empresas en México (MiPyMEs) representan el 99,8 por ciento del total de los negocios en el país, pero muy pocas tienen acceso a los mercados globales.

"Lo que buscamos con esta herramienta es fomentar la inclusión de las MiPyMEs en las cadenas globales de valor", explicó.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las MiPyMEs de 2018, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), unas 40.000 empresas podrían estar exportando, pero no saben cómo hacerlo.

Clouthier explicó que la plataforma mexicana está inspirada en su par "Connect Americas" del BID, la primera red social empresarial en la región, la cual está en funcionamiento desde hace casi siete años.

En su intervención, el representante del BID en México, Roberto Manrique, explicó que la idea del sitio mexicano es generar un mayor valor exportador entre los pequeños negocios, que en México suman casi cuatro millones y aportan hasta un 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

"Esta plataforma va a permitir a las empresas mexicanas, y en particular a las MiPyMEs, expandirse al mercado global, identificando nuevos contactos y oportunidades de negocios", explicó Manrique.

El representante del BID consideró que herramientas como "Comercia MX" ayudará a aprovechar los acuerdos que tiene el país, como el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) de libre comercio.

La red digital ayudará a las empresas a identificar clientes, proveedores y oportunidades de negocio confiables; acceder a información actualizada sobre trámites y servicios para el comercio exterior; localizar programas de crédito y financiamiento, y tomar capacitaciones para fortalecer su modelo de negocios. Fin

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

México presenta plataforma digital de apoyo a pymes con respaldo del BID

Spanish.xinhuanet.com 2021-03-04 07:38:05

MEXICO, 3 mar (Xinhua) -- El gobierno de México puso en marcha hoy miércoles la plataforma digital "Comercia MX", con la que busca impulsar la inclusión de pequeñas y medianas empresas (pymes) en el comercio global, apoyada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La secretaria (ministra) de Economía, Tatiana Clouthier, explicó en conferencia de prensa virtual que las micro, pequeñas y medianas empresas en México (MiPyMEs) representan el 99,8 por ciento del total de los negocios en el país, pero muy pocas tienen acceso a los mercados globales.

"Lo que buscamos con esta herramienta es fomentar la inclusión de las MiPyMEs en las cadenas globales de valor", explicó.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las MiPyMEs de 2018, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), unas 40.000 empresas podrían estar exportando, pero no saben cómo hacerlo.

Clouthier explicó que la plataforma mexicana está inspirada en su par "Connect Americas" del BID, la primera red social empresarial en la región, la cual está en funcionamiento desde hace casi siete años.

En su intervención, el representante del BID en México, Roberto Manrique, explicó que la idea del sitio mexicano es generar un mayor valor exportador entre los pequeños negocios, que en México suman casi cuatro millones y aportan hasta un 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

"Esta plataforma va a permitir a las empresas mexicanas, y en particular a las MiPyMEs, expandirse al mercado global, identificando nuevos contactos y oportunidades de negocios", explicó Manrique.

El representante del BID consideró que herramientas como "Comercia MX" ayudará a aprovechar los acuerdos que tiene el país, como el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) de libre comercio.

La red digital ayudará a las empresas a identificar clientes, proveedores y oportunidades de negocio confiables; acceder a información actualizada sobre trámites y servicios para el comercio exterior; localizar programas de crédito y financiamiento, y tomar capacitaciones para fortalecer su modelo de negocios. Fin

010020070760000000000000011100001397818541