FRANKFURT, 4 feb (Xinhua) -- La recuperación económica global aún enfrenta incertidumbre relacionada con la dinámica de la pandemia de la COVID-19 y la velocidad de las campañas de vacunación, dijo el Banco Central Europeo (BCE) en su boletín económico publicado hoy jueves.
La recuperación en la actividad económica global continuó hacia finales de 2020 pese a las crecientes dificultades debido al resurgimiento de la pandemia, aunque la ola más reciente ha pesado menos fuertemente en la actividad económica que la primera ola de marzo y abril de 2020, dijo el BCE en un informe sobre un período de revisión entre el 10 de diciembre y el 20 de enero.
"Sin embargo, un progreso en el despliegue de la vacunación más lento que lo esperado y una mayor intensificación de la pandemia también podrían implicar confinamientos más estrictos y prolongados que pesarán en las perspectivas del crecimiento global", dijo el BCE.
En el área del euro, el sector manufacturero continúa sosteniéndose bien, pero el sector de servicios está siendo frenado en medio de una nueva ronda de medidas de contención, lo que conduce a patrones de crecimiento desiguales entre sectores, menciona el informe.
El crecimiento en el comercio del área del euro se ha moderado en los meses finales de 2020 luego del repunte visto en el tercer trimestre, indicó.
El BCE subrayó que la recuperación económica en el área del euro debe ser apoyada por "condiciones de financiamiento favorables, una postura fiscal expansionista y una recuperación en la demanda conforme se levantan las medidas de contención y la incertidumbre disminuye".
El informe también hace una breve revisión de importantes economías del mundo,
China "experimentó una continuación de su robusta recuperación", mencionó, citando la tasa de crecimiento anual de 2,3 por ciento que convierte a China en uno de los pocos países en el mundo que registraron un crecimiento económico positivo en 2020.
Datos del cuarto trimestre señalan que el ritmo de recuperación en China se ha ampliado de la inversión hacia el consumo, y que el sector de servicios se está fortaleciendo luego de que la pandemia permanece ampliamente bajo control, señala el informe.