CARACAS, 21 ene (Xinhua) -- El gobierno de Venezuela reiteró hoy su propuesta de prorrogar hasta abril la convocatoria realizada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para tratar el tema del Esequibo, además ha planteado que sea presencial y no a través de una videoconferencia.
"Venezuela desde hace semanas ha solicitado a la Corte que la convocatoria a dicha videoconferencia sea postergada hasta el mes de abril de 2021, y se lleve a cabo en un formato presencial. Hoy reiteramos una vez más esta legítima demanda", solicitó la Cancillería.
Caracas hizo el exhorto a través de un comunicado publicado en la cuenta de Twitter del canciller de la nación, Jorge Arreaza.
En el texto oficial, Venezuela aseguró que se trata de "una convocatoria atropellada" y que no le otorga al Estado el tiempo necesario para presentar las consideraciones, consultas y demandas.
El 18 de diciembre de 2020, la CIJ se consideró con jurisdicción sobre la disputa territorial entre Venezuela y Guyana, luego de una demanda unilateral interpuesta por Georgetown sobre el Laudo Arbitral de 1899 y la solución a la disputa.
Venezuela, para entonces, dejó claro que la mencionada "sentencia no se ajusta a derecho, en tanto que los argumentos esgrimidos por la Corte para sustentar su decisión no solo son insuficientes para establecer el consentimiento de las partes, sino que contravienen el Estatuto de la Corte".
El Estado venezolano ha insistido en que el diferendo se debe resolver a través del Acuerdo de Ginebra de 1966 y no por el Laudo Arbitral de 1899, mediante el cual se despojó al país del territorio Esequibo.