Imagen del 25 de diciembre de 2020 de personas comiendo alimentos entregados por voluntarios durante la celebración de Navidad, en Brasilia, Brasil. En un día tan especial como es Navidad, una iniciativa solidaria permitió el viernes que 500 mendigos del Distrito Federal de Brasil pudieran tener una comida acorde con una fecha tan simbólica. (Xinhua/Lucio Tavora)
BRASILIA, 25 dic (Xinhua) -- En un día tan especial como es Navidad, una iniciativa solidaria permitió hoy viernes que 500 mendigos del Distrito Federal de Brasil pudieran tener una comida acorde con una fecha tan simbólica.
Dos furgonetas del Proyecto para el Reino, dirigido por Jonatas Duarte, recorrieron las calles del Distrito Federal para dar comida a la población más desfavorecida, una la zona sur y la otra, la norte. Cuando encontraban un mendigo o un grupo de personas sin techo, les ofrecían la comida.
La idea nació tras una conversación entre Duarte y Rogério Barba, el impulsor de la iniciativa "Barba na Rua", uno de los programas de ayuda a los más pobres del Distrito Federal.
"Rogério, que ya vivió en la calle, me dijo lo importante que era acordarse de estas personas el día de Navidad, porque es un día en el que todo el mundo está en casa con sus familias y la gente se olvida que también es Navidad para los más pobres", explicó a Xinhua Duarte.
La jornada empezó bien temprano para los voluntarios del proyecto, que se juntaron en una guardería a primera hora para preparar la comida navideña, compuesta de arroz, pollo, pavo y salchichas, además de postres con bombones, bebidas y zumos.
La comida se colocó en 500 cajas que posteriormente fueron repartidas entre las dos furgonetas que recorrieron las calles del Distrito Federal.
"Hoy es Navidad, pero no es una Navidad cualquiera. Este 2020 estuvo marcado por las superaciones, un año en el que todos tuvieron que ser mayores de lo que ya eran, un año de mucha compasión, preocupación por el prójimo, es un año que nos unió mucho", comentó uno de los voluntarios, André Clemente, de 50 años.
A su juicio, es importante tener presentes a estas personas y realizar acciones de caridad cada día y no solo en las fechas especiales.
"En estas Navidades vemos muchas acciones dirigidas a las personas más vulnerables, a niños, mendigos, usuarios de drogas... y me parece muy bueno que las personas, que la sociedad esté atenta a esto. Necesitamos junto con el Gobierno, con la sociedad civil, los empresarios, los ciudadanos comunes, crear un mecanismo para hacer esto más regularmente, que sea una acción continuada, no sin más cuando es Navidad", dijo.
"Esta pandemia ha traído mucha preocupación por la salud, mucha preocupación por la economía y tenemos que tener mucho cuidado con lo social, necesitamos cuidar de una forma distinta, no solo en Navidad, Año Nuevo o el día de los niños, hay que hacerlo siempre. Estas personas tienen que dejar esta situación, y tiene que ser algo permanente, no momentáneo", agregó.
Otra de las voluntarias, Karina Camara, de 39 años, subrayó a Xinhua que "lo más importante el 25 de diciembre para mí es donar. Deberíamos donar nuestro tiempo, que es tan precioso, hoy tenemos tan poco tiempo para todo, y este año nos enseñó que tener tiempo y estar cerca del prójimo es lo más importante que hay".
"Donar en este momento en el que todo está cerrado es lo más importante, donar a los que no tienen nada, y necesitan mucho amor, cariño y atención, y también el material, donar esta cuestión de comida, lo hacemos de corazón, principalmente en tiempo de pandemia, donde aprendemos que debemos cuidar unos de otros", destacó.
Por su parte, Luciano Bonfim, uno de los cocineros, dijo que "estamos aquí haciendo 500 marmitas de comida para mendigos en un día como hoy. Me siento muy importante de estar contribuyendo a esta ayuda, me gustaría pedir a todos que hicieran lo mismo porque es muy importante ayudar al prójimo", concluyó.
La iniciativa se realizó un día después de que el Proyecto para el Reino organizara una cena navideña para 150 mendigos del Distrito Federal.