CARACAS, 15 diciembre, 2020 (Xinhua) -- El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello (c), habla durante una sesión en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas, Venezuela, el 15 de diciembre de 2020. Cabello presentó el martes su informe de gestión al señalar que el Poder Plenipotenciario cerró su ciclo de acción por la patria "cumpliendo la tarea encomendada". (Xinhua/Marcos Salgado)
CARACAS, 15 dic (Xinhua) -- El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, presentó hoy martes su informe de gestión al señalar que el Poder Plenipotenciario cerró su ciclo de acción por la patria "cumpliendo la tarea encomendada".
"Entregamos un país en paz, con una Asamblea Nacional recién electa", dijo Cabello desde el hemiciclo del Poder Legislativo.
Dejó claro que las elecciones a la Asamblea Nacional contaron "con participación diversa de sectores políticos que asumieron el reto democrático de mantener una constitucionalidad y respeto a la decisión del pueblo".
La ANC fue creada mediante decreto presidencial en 2017 para asumir algunas funciones de la Asamblea Nacional (AN, Congreso), con la finalidad de preservar la paz, la seguridad, la soberanía, el sistema socieconómico y financiero, los fines del Estado y la preeminencia de los derechos de los venezolanos, luego de que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela declaró al Poder Legislativo en desacato.
El presidente de la ANC informó este martes que el 5 de enero de 2021, la recién electa AN se instalará oficialmente y asumirá su rol de control y defensa del país.
Diosdado Cabello se dirigió a los constituyentes presentes en la sesión, y llamó a sentirse orgullosos de la labor realizada en tres años de gestión.
"Le hemos cumplido al futuro, le hemos cumplido a la paz", enfatizó, al señalar que la ANC "impuso la paz" luego de varios meses de protestas violentas impulsadas por la oposición en 2017, que dejó decenas de fallecidos.
Explicó que esta semana continuarán trabajando en las entregas de las comisiones, y el viernes próximo se realizará otra sesión.
En referencia al informe de gestión de la ANC, destacó la aprobación de la Ley Constitucional contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia; la Ley Constitucional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción; la Ley del Plan de la Patria; la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal del año 2019; la Ley de Precios Acordados, y la Ley de Inversión Extranjera.
El también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela mencionó además la Ley Constitucional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, y la Ley Constitucional Antibloqueo para el Desarrollo Nacional y Garantía de los Derechos Humanos.
Entre los decretos constituyentes aprobados priorizó el de la ratificación de Nicolás Maduro como presidente Constitucional, jefe de Estado y de gobierno y comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; el decreto para convocar a elecciones presidenciales; los que aprueban las leyes de presupuestos para el ejercicio económico financiero para los años 2018 al 2021, y sobre el Criptoactivo y la Criptomoneda Petro.
También recordó la celebración de elecciones a gobernaciones, alcaldías y concejales, en las cuales participaron los partidos de la oposición.
Del mismo modo, la ANC nombró al presidente del Banco Central de Venezuela y al fiscal general de la nación, entre otros cargos, debido a que la Asamblea Nacional elegida en 2015 se encontraba en desacato.