BEIJING, 8 dic (Xinhua) -- La nueva altura del monte Qomolangma, el pico más alto del mundo, es de 8.848,86 metros, anunciaron conjuntamente hoy martes China y Nepal.
La cifra, incluida la altura del casquete de nieve, fue confirmada por topógrafos de los dos países, que llegaron a un consenso el año pasado para declarar conjuntamente la altura del pico nuevamente medida y realizar investigaciones científicas al respecto.
El presidente chino, Xi Jinping, al intercambiar hoy martes cartas con la presidenta de Nepal, Bidya Devi Bhandari, calificó al monte Qomolangma como "un importante símbolo de la amistad tradicional entre China y Nepal".
Durante más de un año, los equipos de medición de ambos países han superado todo tipo de dificultades, han realizado con solidez su trabajo y finalmente han llegado a una conclusión sobre la altura del pico nevado, sobre la base del Sistema Internacional de Referencia de Alturas, agregó el mandatario chino.
Un equipo de topografía chino alcanzó la cima del monte Qomolangma el 27 de mayo y volvió a medir la altura del pico. Los topógrafos nepaleses llegaron a la cima de la montaña en mayo de 2019.
Xi indicó que el anuncio conjunto de la nueva altura del monte Qomolangma resulta de gran importancia para llevar al futuro los esfuerzos de los predecesores, y mostrar el alto nivel de desarrollo continuo de las relaciones entre China y Nepal.
Debido a que continúan los movimientos de las placas india y euroasiática, se necesita actualizar la medición regular del pico. En teoría, esto debe hacerse cada 10 a 15 años, dijo Dang Yamin, encargado de la coordinación de las tecnologías de medición de altura.
La última medición es notablemente más científica, confiable e innovadora que la anterior en 2005 gracias a la aplicación de múltiples tecnologías producidas nacionalmente, incluido el Sistema de Navegación por Satélite BeiDou (BDS), indicó el Ministerio de Recursos Naturales.
El monte Qomolangma se extiende a ambos lados de la frontera entre China y Nepal, con su parte norte ubicada en Xigaze, en la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China.
Desde la fundación de la República Popular China en 1949, topógrafos chinos han llevado a cabo siete rondas de medición e investigación científica en el monte Qomolangma.
La medida publicada en 2005 fue de 8.844,43 metros (altura de la roca).