Carrera militar no admite desviaciones de ningún tipo, dice secretario de Defensa de México

Actualizado 2020-11-21 09:33:22 | Spanish. xinhuanet. com

MÉXICO, 20 nov (Xinhua) -- El secretario (ministro) de la Defensa Nacional mexicano, Luis Cresencio Sandoval, afirmó este viernes que la carrera militar no admite desviaciones y cada integrante forma su propio destino con un correcto actuar.

En el acto de conmemoración del 110 aniversario de la Revolución Mexicana, Sandoval resaltó que los valores de honradez, probidad e integridad de los soldados parten de la dignidad personal y el conocimiento cabal de deberes.

"El camino que se recorre en la carrera militar es recto y no admite desviaciones de ningún tipo, cada uno con su correcto actuar se va formando su propio destino", señaló Sandoval, único orador del evento encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El Ejército conmemoró el aniversario de la Revolución, movimiento social del que surgieron las fuerzas armadas mexicanas, bajo el contexto de la detención por cargos de narcotráfico y posterior liberación del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, en Estados Unidos.

La detención en octubre pasado de Cienfuegos, un general que dirigió la dependencia de 2012 a 2018, llevó a México a reclamar por la vía diplomática a Estados Unidos porque no le comunicó sobre la pesquisa, como lo estipula un acuerdo de cooperación contra la delincuencia.

"Las coyunturas o momentos difíciles, lejos de desanimarnos, siguiendo el ejemplo de Madero, Carranza y otros héroes revolucionarios, nos impulsan a imprimir mayor ímpetu en el desempeño de nuestras funciones", dijo Sandoval sin hacer referencias a Cienfuegos, su antecesor en el puesto, ni al caso que enfrenta.

El secretario de la Defensa Nacional refrendó que el instituto armado continuará cumpliendo sus funciones con apego a la legalidad sin buscar un protagonismo y subrayó que era "evidente" que no anhelaban "ningún poder" porque dependen del Ejecutivo.

"Hoy más que nunca, el Estado mexicano puede confiar en la lealtad institucional que durante más de un siglo han hecho patente sus fuerzas armadas", añadió Sandoval.

Cienfuegos, de 72 años, fue detenido por autoridades estadounidenses el pasado 15 de octubre en el aeropuerto de Los Ángeles y enfrentaba preso un proceso ante una corte de Nueva York, bajo acusaciones de lavado de dinero y tráfico de drogas supuestamente para un cártel mexicano.

En un sorpresivo giro del caso tras el reclamo del Gobierno mexicano, el Departamento de Justicia de Estados Unidos retiró esta semana los cargos contra Cienfuegos y lo repatrió a México en calidad de ciudadano en libertad.

Analistas dijeron a Xinhua que la decisión del Gobierno estadounidense de desestimar los cargos contra Cienfuegos, quien estaba retirado de la vida pública desde que concluyó su cargo en 2018, había resultado un hecho sin precedentes en la relación bilateral en materia de seguridad.

Cienfuegos enfrentará ahora una investigación de la Fiscalía General de la República, que abrió una pesquisa a partir de datos de la indagatoria estadounidense, según informó la institución mexicana.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Carrera militar no admite desviaciones de ningún tipo, dice secretario de Defensa de México

Spanish.xinhuanet.com 2020-11-21 09:33:22

MÉXICO, 20 nov (Xinhua) -- El secretario (ministro) de la Defensa Nacional mexicano, Luis Cresencio Sandoval, afirmó este viernes que la carrera militar no admite desviaciones y cada integrante forma su propio destino con un correcto actuar.

En el acto de conmemoración del 110 aniversario de la Revolución Mexicana, Sandoval resaltó que los valores de honradez, probidad e integridad de los soldados parten de la dignidad personal y el conocimiento cabal de deberes.

"El camino que se recorre en la carrera militar es recto y no admite desviaciones de ningún tipo, cada uno con su correcto actuar se va formando su propio destino", señaló Sandoval, único orador del evento encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El Ejército conmemoró el aniversario de la Revolución, movimiento social del que surgieron las fuerzas armadas mexicanas, bajo el contexto de la detención por cargos de narcotráfico y posterior liberación del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, en Estados Unidos.

La detención en octubre pasado de Cienfuegos, un general que dirigió la dependencia de 2012 a 2018, llevó a México a reclamar por la vía diplomática a Estados Unidos porque no le comunicó sobre la pesquisa, como lo estipula un acuerdo de cooperación contra la delincuencia.

"Las coyunturas o momentos difíciles, lejos de desanimarnos, siguiendo el ejemplo de Madero, Carranza y otros héroes revolucionarios, nos impulsan a imprimir mayor ímpetu en el desempeño de nuestras funciones", dijo Sandoval sin hacer referencias a Cienfuegos, su antecesor en el puesto, ni al caso que enfrenta.

El secretario de la Defensa Nacional refrendó que el instituto armado continuará cumpliendo sus funciones con apego a la legalidad sin buscar un protagonismo y subrayó que era "evidente" que no anhelaban "ningún poder" porque dependen del Ejecutivo.

"Hoy más que nunca, el Estado mexicano puede confiar en la lealtad institucional que durante más de un siglo han hecho patente sus fuerzas armadas", añadió Sandoval.

Cienfuegos, de 72 años, fue detenido por autoridades estadounidenses el pasado 15 de octubre en el aeropuerto de Los Ángeles y enfrentaba preso un proceso ante una corte de Nueva York, bajo acusaciones de lavado de dinero y tráfico de drogas supuestamente para un cártel mexicano.

En un sorpresivo giro del caso tras el reclamo del Gobierno mexicano, el Departamento de Justicia de Estados Unidos retiró esta semana los cargos contra Cienfuegos y lo repatrió a México en calidad de ciudadano en libertad.

Analistas dijeron a Xinhua que la decisión del Gobierno estadounidense de desestimar los cargos contra Cienfuegos, quien estaba retirado de la vida pública desde que concluyó su cargo en 2018, había resultado un hecho sin precedentes en la relación bilateral en materia de seguridad.

Cienfuegos enfrentará ahora una investigación de la Fiscalía General de la República, que abrió una pesquisa a partir de datos de la indagatoria estadounidense, según informó la institución mexicana.

010020070760000000000000011100001395321581