RIO DE JANEIRO, 12 nov (Xinhua) -- Brasil logró reducir ligeramente la pobreza en 2019 en comparación con el año anterior, al bajar el índice de pobres (personas que viven con unos 5,50 dólares al día) del 25,3 al 24,7 por ciento de la población, informó hoy jueves el gobierno.
El estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) divulgó en un informe que el descenso de la pobreza no estuvo acompañado de la reducción de la extrema pobreza (personas que viven con unos 1,90 dólares al día), que se mantuvo en el 6,5 por ciento.
En números totales, Brasil tenía el año pasado 51,7 millones de pobres y 13.689 millones de personas viviendo en la extrema pobreza.
La extrema pobreza afectaba en 2019 principalmente a la región noreste del país, la más pobre, donde más de la mitad de las personas (el 56,8 por ciento) vivía en esta situación. El noreste representa el 27,2 por ciento de toda la población de Brasil.
Aunque el Indice Gini (que mide la desigualdad) se redujo de 0,545 en 2018 a 0,543 en 2019, Brasil era el noveno país más desigual del mundo el año pasado, según el Banco Mundial.
El año pasado, el 41,6 por ciento de los trabajadores brasileños lo hacía en la informalidad, cerca de 39,3 millones de personas, cifra estable en comparación con 2018. No obstante, en el noreste, la informalidad (61,6 por ciento) era más del doble que en el sur (29,1 por ciento).
La extrema pobreza se concentraba en 2019 entre los negros y mulatos y entre las mujeres, y en aquellas personas sin estudios o con la enseñanza básica. El estado de Maranhao (noreste) era en 2019 el más afectado por la extrema pobreza, con una de cada cinco personas viviendo en esta condición, mientras que en la región sureste, la más rica, apenas eran el 15,2 por ciento.
Según el IBGE, el 11,8 por ciento de la población brasileña vivía el año pasado con hasta una cuarta parte del salario mínimo (cerca de 250 reales o unos 46 dólares), y casi el 30 por ciento de la población vivía con la mitad de un sueldo mínimo (499 reales o unos 92 dólares) al mes.
En el otro extremo, el 4,1 por ciento de la población brasileña tenía unos rendimientos superiores a 5 salarios mínimos (4.990 reales o unos 922 dólares), siendo la mayor proporción en el Distrito Federal, donde el 12,9 por ciento de las personas tenía estos rendimientos.