Fútbol: Selección de Bolivia cambia alineación para enfrentar a Ecuador en eliminatorias rumbo a Qatar 2022

Actualizado 2020-11-10 23:49:43 | Spanish. xinhuanet. com

LA PAZ, 10 nov (Xinhua) -- La selección boliviana de fútbol ensaya un nuevo equipo con la inclusión de nuevos jugadores que no fueron tomados en cuenta en las dos primeras presentaciones, para enfrentar al equipo de Ecuador el próximo jueves en la ciudad de La Paz, partido por la tercera fecha de las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de Qatar 2022.

Las prácticas del seleccionado boliviano del lunes y de este martes han evidenciado la nueva alineación, que sólo ha mantenido a dos elementos de los once titulares que jugaron frente a Brasil y Argentina: el portero Carlos Lampe y el delantero Marcelo Martins.

Las estadísticas son lapidarias para Bolivia en partidos ante la selección de Ecuador, ya que el conjunto boliviano no le ha podido ganar en su estadio Hernando Siles de La Paz en las últimas cinco clasificatorias.

La mala racha para el seleccionado boliviano de fútbol comenzó tras vencer a su similar de Ecuador como local en los partidos de clasificación para la Copa del Mundo de 1994 y de 1998, ya que tuvo actuaciones negativas en las siguientes fases de clasificación.

El delantero boliviano Víctor Ábrego dijo este martes ante periodistas que se trabaja en forma intensa para conseguir resultados favorables frente a las selecciones tanto de Ecuador como de Paraguay.

"Ahora creo que la selección nacional está completa, porque se incluyeron en la convocatoria (jugadores) de equipos de Bolívar y Wilstermann", expresó Ábrego, con relación a estos conjuntos que participan en las copas Sudamericana y Libertadores.

El jugador manifestó que les urge el triunfo, tras dos derrotas seguidas en las fechas iniciales de las eliminatorias sudamericanas, tanto como visitante ante Brasil con marcador 5-0, como de local contra Argentina al perder 2-1.

Tras las derrotas, la selección de Bolivia se ubica con cero unidades en la última posición de la tabla de las eliminatorias de la región sudamericana para Qatar 2022.

El director técnico del conjunto de Bolivia, el venezolano César Farías, ensaya una nueva alineación con el cambio del 90 por ciento del equipo titular, en que Lampe y Martins son los únicos jugadores que quedan del onceno de las dos primeras fechas.

La nueva defensa del seleccionado boliviano la conforman ahora los jugadores Adrián Jusino, Diego Bejarano, Gabriel Valverde y Jorge Enrique Flores, mientras que en la media están Leonel Justiniano y Diego Wayar, a los que se ha sumado Roberto Carlos Fernández y adelante Abrego y Martins, entre algunas variantes.

Se percibe que se quiere aprovechar el buen momento anímico de los convocados, quienes provienen de los clubes de Wilstermann y Bolívar, que no habían sido tomados en cuenta para las dos primeras presentaciones.

Farías entrena de esta manera con el nuevo equipo titular para los partidos frente a Ecuador (12 de noviembre) y Paraguay (17 de noviembre).

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Fútbol: Selección de Bolivia cambia alineación para enfrentar a Ecuador en eliminatorias rumbo a Qatar 2022

Spanish.xinhuanet.com 2020-11-10 23:49:43

LA PAZ, 10 nov (Xinhua) -- La selección boliviana de fútbol ensaya un nuevo equipo con la inclusión de nuevos jugadores que no fueron tomados en cuenta en las dos primeras presentaciones, para enfrentar al equipo de Ecuador el próximo jueves en la ciudad de La Paz, partido por la tercera fecha de las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de Qatar 2022.

Las prácticas del seleccionado boliviano del lunes y de este martes han evidenciado la nueva alineación, que sólo ha mantenido a dos elementos de los once titulares que jugaron frente a Brasil y Argentina: el portero Carlos Lampe y el delantero Marcelo Martins.

Las estadísticas son lapidarias para Bolivia en partidos ante la selección de Ecuador, ya que el conjunto boliviano no le ha podido ganar en su estadio Hernando Siles de La Paz en las últimas cinco clasificatorias.

La mala racha para el seleccionado boliviano de fútbol comenzó tras vencer a su similar de Ecuador como local en los partidos de clasificación para la Copa del Mundo de 1994 y de 1998, ya que tuvo actuaciones negativas en las siguientes fases de clasificación.

El delantero boliviano Víctor Ábrego dijo este martes ante periodistas que se trabaja en forma intensa para conseguir resultados favorables frente a las selecciones tanto de Ecuador como de Paraguay.

"Ahora creo que la selección nacional está completa, porque se incluyeron en la convocatoria (jugadores) de equipos de Bolívar y Wilstermann", expresó Ábrego, con relación a estos conjuntos que participan en las copas Sudamericana y Libertadores.

El jugador manifestó que les urge el triunfo, tras dos derrotas seguidas en las fechas iniciales de las eliminatorias sudamericanas, tanto como visitante ante Brasil con marcador 5-0, como de local contra Argentina al perder 2-1.

Tras las derrotas, la selección de Bolivia se ubica con cero unidades en la última posición de la tabla de las eliminatorias de la región sudamericana para Qatar 2022.

El director técnico del conjunto de Bolivia, el venezolano César Farías, ensaya una nueva alineación con el cambio del 90 por ciento del equipo titular, en que Lampe y Martins son los únicos jugadores que quedan del onceno de las dos primeras fechas.

La nueva defensa del seleccionado boliviano la conforman ahora los jugadores Adrián Jusino, Diego Bejarano, Gabriel Valverde y Jorge Enrique Flores, mientras que en la media están Leonel Justiniano y Diego Wayar, a los que se ha sumado Roberto Carlos Fernández y adelante Abrego y Martins, entre algunas variantes.

Se percibe que se quiere aprovechar el buen momento anímico de los convocados, quienes provienen de los clubes de Wilstermann y Bolívar, que no habían sido tomados en cuenta para las dos primeras presentaciones.

Farías entrena de esta manera con el nuevo equipo titular para los partidos frente a Ecuador (12 de noviembre) y Paraguay (17 de noviembre).

010020070760000000000000011100001395068991