Albergue en Lima llena de esperanza a mascotas desamparadas en medio de pandemia

Actualizado 2020-11-05 10:40:15 | Spanish. xinhuanet. com

Por José Aguiar

LIMA, 4 Nov (Xinhua) -- Un pequeño albergue ubicado en el distrito limeño de Villa María del Triunfo, en Perú, se ha convertido, como en varios de la ciudad, en una esperanza para perros y gatos que han sido desamparados por diferentes situaciones, una de ellas, la crisis de la pandemia de la COVID-19.

"Mi pequeño albergue, de Sonia Luyo" es el nombre que recibe este espacio ubicado en la localidad capitalina, que en este momento cobija al menos 60 perritos y 25 gatitos que ven, precisamente en Sonia, esa mano amiga que en algún momento necesitaron.

En conversación con Xinhua, Sonia Luyo narró que todo comenzó a tomar forma hace 25 años, cuando decidió fundar este albergue para ayudar a los perros y gatos. Pero no fue sino en 2015 cuando le dio un mayor impulso a esta iniciativa, difundiéndola a través de las redes sociales.

En su opinión, esta propuesta representa "bondad, valores, respeto y honradez, eso es lo que significa dentro de mí. ¿Por qué? Porque todo ello conlleva a un sacrificio de tu persona hacia ellos. Otras personas lo hacen con seres humanos, con niños, yo lo hago con animalitos".

Narró que tener un albergue, para ella, significa también un "arduo trabajo" cada día, ya que desde que amanece, "a las 6:00 de la mañana máximo", empieza a hacer las labores correspondientes en este espacio para que ellos "estén tranquilos" y bien cuidados.

"Desde esa hora empiezo mi labor, a limpiar todo el albergue. Uno tiene que hacer la ardua labor día a día para que ellos estén así, estables como están ahora", señaló la dama.

Añadió que la alimentación de estos animales, que garantiza en parte por la contribución de voluntarios, es posible también por el apoyo que recibe de su esposo, con quien compra carne de res, aserrín de res, huesito de manzana, entre otras cosas que necesiten estas mascotas.

"Los voluntarios son una parte de este albergue y de muchos perritos en las calles, dependemos de ellos. (Estas mascotas) no salen en adopción por ser mayores", reconoció Sonia.

A pesar del apoyo que ha recibido, Sonia recordó que no fue fácil la situación durante la cuarentena que vivió el país tras la llegada de la COVID-19, debido a que no hubo comida, "fue muy fuerte para los animales".

Indicó que aunque en su albergue se abastecieron de arroz, harina, éstas se acabaron, "y la estábamos pasando horrible, pero poco a poco se fue abriendo (la situación) y ya fue un poco más suave".

"Para nosotros como personas fue un choque porque no sabíamos de dónde darle de comer a los animalitos. No podíamos salir, estaba muy fuerte, ya no había nada de comida, estábamos desesperados", señaló la entrevistada.

Lamentó que muchas personas, pensando erróneamente que los gatos y perros pueden contagiarlos de coronavirus, han abandonado estas mascotas, lo que es "una crueldad tremenda".

Desde la perspectiva de Sonia, ayudar a los animales otorga una retribución incalculable, pues dan amor a sus cuidadores.

"Ellos sienten, son como unos niños de dos años, ellos tienen sentimientos. A la vez comparten, digamos, tu vida sentimental con lo que respecta a tu persona, te dan bastante tranquilidad, también te dan paz. Entonces, son como compañeros de toda la vida", resaltó.

Sonia Luyo espera que quienes deseen contribuir a esta noble causa la contacten a través de las redes sociales, donde los atenderá gustosamente con miras a seguir ayudando a las mascotas en su pequeño albergue.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Albergue en Lima llena de esperanza a mascotas desamparadas en medio de pandemia

Spanish.xinhuanet.com 2020-11-05 10:40:15

Por José Aguiar

LIMA, 4 Nov (Xinhua) -- Un pequeño albergue ubicado en el distrito limeño de Villa María del Triunfo, en Perú, se ha convertido, como en varios de la ciudad, en una esperanza para perros y gatos que han sido desamparados por diferentes situaciones, una de ellas, la crisis de la pandemia de la COVID-19.

"Mi pequeño albergue, de Sonia Luyo" es el nombre que recibe este espacio ubicado en la localidad capitalina, que en este momento cobija al menos 60 perritos y 25 gatitos que ven, precisamente en Sonia, esa mano amiga que en algún momento necesitaron.

En conversación con Xinhua, Sonia Luyo narró que todo comenzó a tomar forma hace 25 años, cuando decidió fundar este albergue para ayudar a los perros y gatos. Pero no fue sino en 2015 cuando le dio un mayor impulso a esta iniciativa, difundiéndola a través de las redes sociales.

En su opinión, esta propuesta representa "bondad, valores, respeto y honradez, eso es lo que significa dentro de mí. ¿Por qué? Porque todo ello conlleva a un sacrificio de tu persona hacia ellos. Otras personas lo hacen con seres humanos, con niños, yo lo hago con animalitos".

Narró que tener un albergue, para ella, significa también un "arduo trabajo" cada día, ya que desde que amanece, "a las 6:00 de la mañana máximo", empieza a hacer las labores correspondientes en este espacio para que ellos "estén tranquilos" y bien cuidados.

"Desde esa hora empiezo mi labor, a limpiar todo el albergue. Uno tiene que hacer la ardua labor día a día para que ellos estén así, estables como están ahora", señaló la dama.

Añadió que la alimentación de estos animales, que garantiza en parte por la contribución de voluntarios, es posible también por el apoyo que recibe de su esposo, con quien compra carne de res, aserrín de res, huesito de manzana, entre otras cosas que necesiten estas mascotas.

"Los voluntarios son una parte de este albergue y de muchos perritos en las calles, dependemos de ellos. (Estas mascotas) no salen en adopción por ser mayores", reconoció Sonia.

A pesar del apoyo que ha recibido, Sonia recordó que no fue fácil la situación durante la cuarentena que vivió el país tras la llegada de la COVID-19, debido a que no hubo comida, "fue muy fuerte para los animales".

Indicó que aunque en su albergue se abastecieron de arroz, harina, éstas se acabaron, "y la estábamos pasando horrible, pero poco a poco se fue abriendo (la situación) y ya fue un poco más suave".

"Para nosotros como personas fue un choque porque no sabíamos de dónde darle de comer a los animalitos. No podíamos salir, estaba muy fuerte, ya no había nada de comida, estábamos desesperados", señaló la entrevistada.

Lamentó que muchas personas, pensando erróneamente que los gatos y perros pueden contagiarlos de coronavirus, han abandonado estas mascotas, lo que es "una crueldad tremenda".

Desde la perspectiva de Sonia, ayudar a los animales otorga una retribución incalculable, pues dan amor a sus cuidadores.

"Ellos sienten, son como unos niños de dos años, ellos tienen sentimientos. A la vez comparten, digamos, tu vida sentimental con lo que respecta a tu persona, te dan bastante tranquilidad, también te dan paz. Entonces, son como compañeros de toda la vida", resaltó.

Sonia Luyo espera que quienes deseen contribuir a esta noble causa la contacten a través de las redes sociales, donde los atenderá gustosamente con miras a seguir ayudando a las mascotas en su pequeño albergue.

010020070760000000000000011100001394929671