RESUMEN: Simulacro para probar nuevas máquinas de votación en Venezuela supera expectativas de autoridades

Actualizado 2020-10-26 11:32:19 | Spanish. xinhuanet. com

CARACAS, 25 oct (Xinhua) -- Miles de venezolanos participaron hoy domingo en un simulacro electoral para probar las nuevas máquinas de votación que superó las expectativas de las autoridades y recibió el elogio de los observadores nacionales e internacionales presentes.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo, explicó que la nueva solución tecnológica "ha funcionado a la perfección, incluso siendo sometida a diversas pruebas de estrés, aunado a la gran cantidad de electores que han decidido participar a lo largo del día, su funcionamiento fue eficiente, eficaz".

Desde las primeras horas de la mañana, el CNE dispuso 381 centros de votación en todo el territorio venezolano, logrando según reportes oficiales, una apertura del 100 por ciento de los recintos y la puesta en funcionamiento de la totalidad de los dispositivos.

Alfonzo calificó la jornada como "masiva, exitosa, útil para optimizar y fortalecer la plataforma electoral" y dijo que los resultados del simulacro "han superado con creces las expectativas que nos habíamos propuesto en este ejercicio ciudadano".

En declaraciones a la televisora Telesur, el presidente del Consejo de Expertos Electorales Latinoamericanos (CEELA), Nicanor Moscoso, resaltó la importancia del simulacro "pues una vez más Venezuela estrena tecnología en sus elecciones, ha estrenado varias veces tecnología porque la ha ido modernizando y la ha ido mejorando constantemente".

En el marco del simulacro, Moscoso se refirió a la confiabilidad del sistema electoral, expresando que "los resultados siempre se han podido confirmar ya que precisamente el día de las elecciones tienen una auditoría que al final de la jornada recuentan los votos".

El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Remigio Ceballos, reportó que se desplegaron 68.000 efectivos castrenses para garantizar las medidas estrictas de bioseguridad en todos los centros habilitados en los 23 estados del país y en Caracas, la capital venezolana.

Según detalló Alfonzo, funcionaron 945 mesas electorales, 1.000 máquinas de votación nuevas, "se contó con la participación del 100 por ciento del personal técnico operativo y una efectividad en el proceso del 100 por ciento".

Técnicamente, explicó Alfonzo, se han puesto a prueba los protocolos de instalación, constitución, transmisión de datos, soporte técnico, así como la medición de los tiempos de votación, la logística de despliegue del material electoral, la custodia por parte de los efectivos de la fuerza armada, entre otros protocolos fundamentales.

"De igual forma fueron evaluados los planes de contingencia, así como el conocimiento técnico electoral de los operadores; estamos sumamente satisfechos, pues las pruebas y sus resultados han sido mejor de lo que esperábamos", expresó la presidenta del CNE.

Carleslia Ascanio, de la organización no gubernamental Proyecto Social de Observación Electoral, dijo que el simulacro logró evidenciar "un sistema electoral que ha modernizado su infraestructura" y subrayó que "el sistema es bastante confiable".

Agregó que en su misión de observación "pudimos comprobar cómo se mantiene el distanciamiento social y todo lo que es la esterilización", en referencia a las medidas sanitarias implementadas por las autoridades.

Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, declaró sobre el simulacro que "el pueblo está dando la primera gran señal de lo que va a ser la renovación de la Asamblea Nacional (AN) el 6 de diciembre".

"La Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha jugado un papel estelar, la votación con las nuevas máquinas ha sido una belleza, es el primer simulacro electoral y fueron cumplidas las medidas de bioseguridad", dijo Maduro.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

RESUMEN: Simulacro para probar nuevas máquinas de votación en Venezuela supera expectativas de autoridades

Spanish.xinhuanet.com 2020-10-26 11:32:19

CARACAS, 25 oct (Xinhua) -- Miles de venezolanos participaron hoy domingo en un simulacro electoral para probar las nuevas máquinas de votación que superó las expectativas de las autoridades y recibió el elogio de los observadores nacionales e internacionales presentes.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo, explicó que la nueva solución tecnológica "ha funcionado a la perfección, incluso siendo sometida a diversas pruebas de estrés, aunado a la gran cantidad de electores que han decidido participar a lo largo del día, su funcionamiento fue eficiente, eficaz".

Desde las primeras horas de la mañana, el CNE dispuso 381 centros de votación en todo el territorio venezolano, logrando según reportes oficiales, una apertura del 100 por ciento de los recintos y la puesta en funcionamiento de la totalidad de los dispositivos.

Alfonzo calificó la jornada como "masiva, exitosa, útil para optimizar y fortalecer la plataforma electoral" y dijo que los resultados del simulacro "han superado con creces las expectativas que nos habíamos propuesto en este ejercicio ciudadano".

En declaraciones a la televisora Telesur, el presidente del Consejo de Expertos Electorales Latinoamericanos (CEELA), Nicanor Moscoso, resaltó la importancia del simulacro "pues una vez más Venezuela estrena tecnología en sus elecciones, ha estrenado varias veces tecnología porque la ha ido modernizando y la ha ido mejorando constantemente".

En el marco del simulacro, Moscoso se refirió a la confiabilidad del sistema electoral, expresando que "los resultados siempre se han podido confirmar ya que precisamente el día de las elecciones tienen una auditoría que al final de la jornada recuentan los votos".

El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Remigio Ceballos, reportó que se desplegaron 68.000 efectivos castrenses para garantizar las medidas estrictas de bioseguridad en todos los centros habilitados en los 23 estados del país y en Caracas, la capital venezolana.

Según detalló Alfonzo, funcionaron 945 mesas electorales, 1.000 máquinas de votación nuevas, "se contó con la participación del 100 por ciento del personal técnico operativo y una efectividad en el proceso del 100 por ciento".

Técnicamente, explicó Alfonzo, se han puesto a prueba los protocolos de instalación, constitución, transmisión de datos, soporte técnico, así como la medición de los tiempos de votación, la logística de despliegue del material electoral, la custodia por parte de los efectivos de la fuerza armada, entre otros protocolos fundamentales.

"De igual forma fueron evaluados los planes de contingencia, así como el conocimiento técnico electoral de los operadores; estamos sumamente satisfechos, pues las pruebas y sus resultados han sido mejor de lo que esperábamos", expresó la presidenta del CNE.

Carleslia Ascanio, de la organización no gubernamental Proyecto Social de Observación Electoral, dijo que el simulacro logró evidenciar "un sistema electoral que ha modernizado su infraestructura" y subrayó que "el sistema es bastante confiable".

Agregó que en su misión de observación "pudimos comprobar cómo se mantiene el distanciamiento social y todo lo que es la esterilización", en referencia a las medidas sanitarias implementadas por las autoridades.

Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, declaró sobre el simulacro que "el pueblo está dando la primera gran señal de lo que va a ser la renovación de la Asamblea Nacional (AN) el 6 de diciembre".

"La Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha jugado un papel estelar, la votación con las nuevas máquinas ha sido una belleza, es el primer simulacro electoral y fueron cumplidas las medidas de bioseguridad", dijo Maduro.

010020070760000000000000011105031394677681