Lanza gobierno de Brasil programa de acciones en isla amazónica de Marajó

Actualizado 2020-10-10 03:58:44 | Spanish. xinhuanet. com

BRASILIA, 9 oct (Xinhua) -- El gobierno de Brasil lanzó hoy viernes el programa "Abrace o Marajó" (Abrazar a Marajó), con 110 acciones previstas hasta el 2023 para mejorar la situación económica y social de los habitantes de la isla de Marajó, ubicada en la desembocadura del río Amazonas, en el estado de Pará (norte).

La ceremonia de lanzamiento tuvo lugar en Breves, un municipio situado en la isla, y contó con la presencia del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y de la primera dama, Michelle Bolsonaro, así como de otros ministros de Estado y autoridades locales.

El programa recoge las acciones de 16 ministerios en iniciativas destinadas a generar empleo y mejorar la dignidad, la educación y la salud de la población de la isla.

La primera fase del proyecto, coordinada por el Ministerio de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos, está presupuestada en 1.000 millones de reales (unos 180 millones de dólares) y se prevé que se inviertan 4.000 millones de reales (unos 722 millones de dólares) en la región hasta 2023.

"Lo que hacemos no es una virtud, es una obligación, debemos atenderlos en los momentos más difíciles", dijo Bolsonaro.

El programa fue creado en marzo de este año para buscar el desarrollo socioeconómico de los 16 municipios que conforman la isla de Marajó, y algunas acciones ya están en marcha.

Una de las medidas anunciadas es la asociación entre el Ministerio de la Mujer y el banco estatal Caixa Económica Federal, para que el equipo de la Auditoría Nacional de los Derechos Humanos ocupe un espacio en las agencias de barcos de la Caixa Económica.

Las agencias de barcos satisfacen la necesidad de servicios bancarios para las poblaciones que viven en la región del Amazonas.

Marajó es una isla costera situada en la desembocadura del Amazonas, en el litoral atlántico de Brasil.

Con una superficie de 40.100 kilómetros cuadrados, que llega a 49.600 kilómetros cuadrados al incluir las islas vecinas con las que conforma un archipiélago, Marajó cuenta con una población menor a los 200.000 habitantes, en su mayoría de origen indígena. Fin

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Lanza gobierno de Brasil programa de acciones en isla amazónica de Marajó

Spanish.xinhuanet.com 2020-10-10 03:58:44

BRASILIA, 9 oct (Xinhua) -- El gobierno de Brasil lanzó hoy viernes el programa "Abrace o Marajó" (Abrazar a Marajó), con 110 acciones previstas hasta el 2023 para mejorar la situación económica y social de los habitantes de la isla de Marajó, ubicada en la desembocadura del río Amazonas, en el estado de Pará (norte).

La ceremonia de lanzamiento tuvo lugar en Breves, un municipio situado en la isla, y contó con la presencia del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y de la primera dama, Michelle Bolsonaro, así como de otros ministros de Estado y autoridades locales.

El programa recoge las acciones de 16 ministerios en iniciativas destinadas a generar empleo y mejorar la dignidad, la educación y la salud de la población de la isla.

La primera fase del proyecto, coordinada por el Ministerio de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos, está presupuestada en 1.000 millones de reales (unos 180 millones de dólares) y se prevé que se inviertan 4.000 millones de reales (unos 722 millones de dólares) en la región hasta 2023.

"Lo que hacemos no es una virtud, es una obligación, debemos atenderlos en los momentos más difíciles", dijo Bolsonaro.

El programa fue creado en marzo de este año para buscar el desarrollo socioeconómico de los 16 municipios que conforman la isla de Marajó, y algunas acciones ya están en marcha.

Una de las medidas anunciadas es la asociación entre el Ministerio de la Mujer y el banco estatal Caixa Económica Federal, para que el equipo de la Auditoría Nacional de los Derechos Humanos ocupe un espacio en las agencias de barcos de la Caixa Económica.

Las agencias de barcos satisfacen la necesidad de servicios bancarios para las poblaciones que viven en la región del Amazonas.

Marajó es una isla costera situada en la desembocadura del Amazonas, en el litoral atlántico de Brasil.

Con una superficie de 40.100 kilómetros cuadrados, que llega a 49.600 kilómetros cuadrados al incluir las islas vecinas con las que conforma un archipiélago, Marajó cuenta con una población menor a los 200.000 habitantes, en su mayoría de origen indígena. Fin

010020070760000000000000011100001394291771