Cuba se apresta a iniciar proceso para unificación monetaria

Actualizado 2020-10-09 10:05:34 | Spanish. xinhuanet. com

LA HABANA, 8 oct (Xinhua) -- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció este jueves que en los próximos días se divulgará el programa para la unificación monetaria y cambiaria, medida que los medios locales consideran "impostergable".

"A partir de la semana que viene, el viceprimer ministro y titular de Economía, Alejandro Gil y otros ministros y participantes en la Tarea Ordenamiento van a ir explicando el proceso, para que no existan dudas y se comprenda, expresó Díaz-Canel en una emisión especial del programa televisivo Mesa Redonda desde el Palacio de la Revolución.

En su intervención, el mandatario pidió "confianza" a la población, tras asegurar que "nadie tiene que temer ante el ordenamiento económico del país" debido a la decisión de garantizar los depósitos en cuentas bancarias en divisas extranjeras, pesos convertibles (CUC) y pesos cubanos (CUP), así como el dinero en efectivo en poder de la población.

La dualidad monetaria en Cuba surgió en 1994, en el punto peor de la crisis económica de esa década en la isla, al comenzar a circular el CUC a la par del CUP, una medida motivada por la fuerte depreciación de la moneda nacional y la autorización de la circulación del dólar de Estados Unidos en 1993.

"Nosotros nos vamos a quedar con la moneda nacional (CUP), que tendrá una convertibilidad a las otras", dijo Díaz-Canel.

Admitió que, aunque no es una solución mágica a los problemas de la economía cubana, sí ayudará a elevar "la productividad del trabajo y un desempeño más eficiente de las fuerzas productivas".

Después de instar a la población a no seguir noticias falsas, insistió en que la fecha de inicio del proceso de unificación monetaria y cambiaria se informará "con tiempo y oportunidad" a través de los medios oficiales.

En septiembre último circularon rumores en las redes sociales acerca de que ese procedimiento comenzaría el pasado 1 de octubre, lo cual tuvo que ser desmentido por el Banco Central de Cuba debido a las largas filas de personas que esto generó en los bancos y cajeros automáticos para deshacerse de los CUC.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Cuba se apresta a iniciar proceso para unificación monetaria

Spanish.xinhuanet.com 2020-10-09 10:05:34

LA HABANA, 8 oct (Xinhua) -- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció este jueves que en los próximos días se divulgará el programa para la unificación monetaria y cambiaria, medida que los medios locales consideran "impostergable".

"A partir de la semana que viene, el viceprimer ministro y titular de Economía, Alejandro Gil y otros ministros y participantes en la Tarea Ordenamiento van a ir explicando el proceso, para que no existan dudas y se comprenda, expresó Díaz-Canel en una emisión especial del programa televisivo Mesa Redonda desde el Palacio de la Revolución.

En su intervención, el mandatario pidió "confianza" a la población, tras asegurar que "nadie tiene que temer ante el ordenamiento económico del país" debido a la decisión de garantizar los depósitos en cuentas bancarias en divisas extranjeras, pesos convertibles (CUC) y pesos cubanos (CUP), así como el dinero en efectivo en poder de la población.

La dualidad monetaria en Cuba surgió en 1994, en el punto peor de la crisis económica de esa década en la isla, al comenzar a circular el CUC a la par del CUP, una medida motivada por la fuerte depreciación de la moneda nacional y la autorización de la circulación del dólar de Estados Unidos en 1993.

"Nosotros nos vamos a quedar con la moneda nacional (CUP), que tendrá una convertibilidad a las otras", dijo Díaz-Canel.

Admitió que, aunque no es una solución mágica a los problemas de la economía cubana, sí ayudará a elevar "la productividad del trabajo y un desempeño más eficiente de las fuerzas productivas".

Después de instar a la población a no seguir noticias falsas, insistió en que la fecha de inicio del proceso de unificación monetaria y cambiaria se informará "con tiempo y oportunidad" a través de los medios oficiales.

En septiembre último circularon rumores en las redes sociales acerca de que ese procedimiento comenzaría el pasado 1 de octubre, lo cual tuvo que ser desmentido por el Banco Central de Cuba debido a las largas filas de personas que esto generó en los bancos y cajeros automáticos para deshacerse de los CUC.

010020070760000000000000011105031394277471