Candidata presidencial de ADN se mantiene firme después que su partido abandonó la contienda electoral en Bolivia

Actualizado 2020-10-08 07:17:50 | Spanish. xinhuanet. com

LA PAZ, 7 oct (Xinhua) -- La candidata presidencial del partido Acción Democrática Nacionalista (ADN) de Bolivia, María de la Cruz Bayá, informó hoy miércoles que se mantiene en la carrera electoral después que se enteró que su organización política decidió la noche del martes abandonar la contienda.

"No sé cómo va a ser el tema, porque yo no he recibido ninguna notificación, no me han llamado, no tengo novedades de la jefatura nacional de ADN. Me ha tomado por sorpresa el hecho de que digan que me bajo (de la candidatura), cuando yo no he firmado ninguna carta", declaró De la Cruz a la prensa local.

ADN es la segunda organización política que abandona la contienda con miras a los comicios presidenciales del próximo 18 de octubre, después de la renuncia de la líder del gobierno interino apoyado por la oposición, Jeanine Añez, el 18 de septiembre, a participar en las elecciones.

De la Cruz Bayá dijo este miércoles desconocer la determinación de su partido, pero manifestó que continúa con su candidatura.

"Si ADN quiere bajarse, tiene todo el derecho de hacerlo; de acuerdo a ley no es posible, la única que puede bajar la candidatura general es la candidata a presidenta", aclaró.

En tanto, el jefe departamental de ADN en La Paz (oeste), José Luis Bascopé, confirmó este miércoles a Xinhua que renunciaban a las elecciones, y comentó que esa determinación se asumió la noche del martes en un encuentro partidario donde reconocieron que tienen nulas posibilidades de una victoria electoral.

"La determinación se asumió por consenso, no queremos dispersar el voto para favorecer al MAS (Movimiento Al Socialismo, el partido del ex presidente Evo Morales). Esperamos que los otros candidatos que no tienen posibilidades de una victoria se bajen de la carrera electoral", agregó.

Por su parte, el postulante a la vicepresidencia por ADN, Sergio Tarqui, anunció hoy la renuncia a su candidatura, y pidió también a los partidos con pocas posibilidades de una victoria bajarse de la carrera electoral para no dispersar el voto.

La primera encuesta de la empresa Ciesmori del 30 de septiembre, después de la dimisión de Añez a su postulación para los comicios, ubicó a la candidata de ADN en el séptimo lugar de las intenciones de voto.

La candidata por ADN no había alcanzado ni el 1 por ciento de intención de votos válidos, a diferencia de Luis Arce del MAS, quien mantiene el primer lugar de la preferencia electoral con el 41,2 por ciento, seguido por Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana con 33,5 por ciento y Luis Fernando Camacho, de la alianza Creemos, con 17,7 por ciento.

Los otros candidatos presidenciales en Bolivia son Jorge Tuto Quiroga, de Libre 21; Fernando Camacho, de Creemos; Feliciano Mamani, de Pan-Bol, y Chi Hyun Chung de Frente Para la Victoria.

El jefe nacional de ADN, Freddy Terrazas, confirmó a los periodistas que retirarán a todos sus candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados de la contienda electoral.

"No respaldamos a Carlos Mesa, retiramos nuestra participación, rechazamos el retorno del MAS, haremos fiscalización en las elecciones; la instrucción es que no nos vayamos con ningún candidato", añadió.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Candidata presidencial de ADN se mantiene firme después que su partido abandonó la contienda electoral en Bolivia

Spanish.xinhuanet.com 2020-10-08 07:17:50

LA PAZ, 7 oct (Xinhua) -- La candidata presidencial del partido Acción Democrática Nacionalista (ADN) de Bolivia, María de la Cruz Bayá, informó hoy miércoles que se mantiene en la carrera electoral después que se enteró que su organización política decidió la noche del martes abandonar la contienda.

"No sé cómo va a ser el tema, porque yo no he recibido ninguna notificación, no me han llamado, no tengo novedades de la jefatura nacional de ADN. Me ha tomado por sorpresa el hecho de que digan que me bajo (de la candidatura), cuando yo no he firmado ninguna carta", declaró De la Cruz a la prensa local.

ADN es la segunda organización política que abandona la contienda con miras a los comicios presidenciales del próximo 18 de octubre, después de la renuncia de la líder del gobierno interino apoyado por la oposición, Jeanine Añez, el 18 de septiembre, a participar en las elecciones.

De la Cruz Bayá dijo este miércoles desconocer la determinación de su partido, pero manifestó que continúa con su candidatura.

"Si ADN quiere bajarse, tiene todo el derecho de hacerlo; de acuerdo a ley no es posible, la única que puede bajar la candidatura general es la candidata a presidenta", aclaró.

En tanto, el jefe departamental de ADN en La Paz (oeste), José Luis Bascopé, confirmó este miércoles a Xinhua que renunciaban a las elecciones, y comentó que esa determinación se asumió la noche del martes en un encuentro partidario donde reconocieron que tienen nulas posibilidades de una victoria electoral.

"La determinación se asumió por consenso, no queremos dispersar el voto para favorecer al MAS (Movimiento Al Socialismo, el partido del ex presidente Evo Morales). Esperamos que los otros candidatos que no tienen posibilidades de una victoria se bajen de la carrera electoral", agregó.

Por su parte, el postulante a la vicepresidencia por ADN, Sergio Tarqui, anunció hoy la renuncia a su candidatura, y pidió también a los partidos con pocas posibilidades de una victoria bajarse de la carrera electoral para no dispersar el voto.

La primera encuesta de la empresa Ciesmori del 30 de septiembre, después de la dimisión de Añez a su postulación para los comicios, ubicó a la candidata de ADN en el séptimo lugar de las intenciones de voto.

La candidata por ADN no había alcanzado ni el 1 por ciento de intención de votos válidos, a diferencia de Luis Arce del MAS, quien mantiene el primer lugar de la preferencia electoral con el 41,2 por ciento, seguido por Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana con 33,5 por ciento y Luis Fernando Camacho, de la alianza Creemos, con 17,7 por ciento.

Los otros candidatos presidenciales en Bolivia son Jorge Tuto Quiroga, de Libre 21; Fernando Camacho, de Creemos; Feliciano Mamani, de Pan-Bol, y Chi Hyun Chung de Frente Para la Victoria.

El jefe nacional de ADN, Freddy Terrazas, confirmó a los periodistas que retirarán a todos sus candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados de la contienda electoral.

"No respaldamos a Carlos Mesa, retiramos nuestra participación, rechazamos el retorno del MAS, haremos fiscalización en las elecciones; la instrucción es que no nos vayamos con ningún candidato", añadió.

010020070760000000000000011100001394248511