CIUDAD DEL CABO, 24 sep (Xinhua) -- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, dio hoy su respaldo a una campaña ahora en curso encaminada a retirar las estatuas que glorifiquen el apartheid.
"Los monumentos que glorifiquen nuestro pasado disgregador deben ser reorientados y reubicados" , dijo Ramaphosa en un mensaje virtual para conmemorar el Día de la Tradición que alienta a los sudafricanos a celebrar su cultura y la diversidad de sus creencias y tradiciones.
Sudáfrica viene de una historia de prejuicio y exclusión y desde la instauración de la democracia en 1994, el país ha trabajado para transformar su legado, dijo Ramaphosa.
El nombramiento y renombramiento de localidades y ciudades es parte de esto, así como la construcción de nuevas estatuas y monumentos, dijo el presidente.
Ramaphosa hizo los comentarios en un momento en el que la campaña para retirar estatuas que glorifican a personajes históricos del apartheid está cobrando fuerza. La campaña es apoyada principalmente por los negros, pero rechazada por los blancos.
Ramaphosa reconoció que la campaña es motivo de controversia y señaló que "algunos han dicho que está tratando de borrar nuestra historia" .
Construir una sociedad realmente no racial significa ser sensibles a las experiencias vividas por todas las personas del país, dijo Ramaphosa en apoyo a la campaña.
"No nos disculpamos por esto porque nuestro objetivo es construir una nación unida" , dijo.
Cualquier símbolo, monumento o actividad que glorifique el racismo, el cual representa el horrible pasado del país, no tiene cabida en una Sudáfrica democrática, enfatizó Ramaphosa.
El combate al apartheid estuvo ante todo dirigido a garantizar que todos los sudafricanos recuperaran su dignidad, negros y blancos, dijo el presidente.
Restablecer su dignidad es la preocupación de esta administración, dijo Ramaphosa.
"Luego de la COVID-19 y muy en el futuro esto seguirá siendo nuestra preocupación particular" , añadió. Fin