Imagen cedida por la Presidencia de Venezuela del presidente venezolano, Nicolás Maduro, hablando en un mensaje televisado, en el Palacio de Miraflores, en Caracas, Venezuela, el 23 de septiembre de 2020. Maduro planteó el miércoles ante la Organización de las Naciones Unidas la necesidad de crear un Fondo Rotatorio de compras públicas, para garantizar la adquisición de productos sanitarios y de alimentación, con el fin de que los países puedan enfrentar el bloqueo. (Xinhua/Presidencia de Venezuela)
CARACAS, 23 sep (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, planteó hoy ante las Naciones Unidas la necesidad de crear un Fondo Rotatorio de compras públicas, para garantizar la adquisición de productos sanitarios y de alimentación, con el fin de que los países puedan enfrentar el bloqueo.
"Desde la República Bolivariana de Venezuela, proponemos la creación de un Fondo Rotatorio de Compras Públicas en el sistema de Naciones Unidas para garantizar el acceso a los alimentos y a los productos de salud, financiados con recursos públicos", expresó el mandatario.
Nicolás Maduro lanzó la propuesta desde el Palacio de Miraflores, durante su presentación ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que este año se celebró a través de una videoconferencia con motivo a la pandemia por COVID-19.
El jefe de Estado aseguró que la iniciativa "permitirá enfrentar la discriminación y el bloqueo económico contra los países".
Llamó también a fortalecer los fondos de financiamiento destinados al desarrollo.
Venezuela, enfatizó Maduro, aboga por la aprobación de un instrumento de carácter internacional que sea vinculante sobre el desarrollo, que refuerce las políticas para la superación de la pobreza.
El presidente venezolano aseguró que su país se ha preparado para resistir el bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos, en medio de la pandemia.
Denunció que al Estado venezolano, mediante las medidas unilaterales, se le han quitado más de 30 mil millones de dólares, provenientes de los activos.
Agradeció los pronunciamientos del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en demandando el levantamiento de las sanciones en medio de la pandemia.
Asimismo, reiteró su compromiso en el diálogo nacional e internacional y destacó el trabajo de los organismos multilaterales en su voluntad de reforzar el respeto a las diferencias.
Nicolás Maduro recordó, en referencia a la reconciliación, el conjunto de acuerdos y medidas que se han tomado en la mesa de diálogo nacional para superar la crisis políticas y celebrar elecciones parlamentarias.
En Venezuela, precisó, "existen todas las garantías necesarias para celebrar los comicios parlamentarios y por ello hemos invitado al mundo a que nos acompañe y que sean testigos de una democracia viva"
Venezuela renovará el Poder Legislativo el 6 de diciembre próximo, fecha a la que están convocados más de 20 millones de ciudadanos a votar.