MONTEVIDEO, 11 sep (Xinhua) -- La producción de la industria manufacturera de Uruguay cayó un 6,3 por ciento de enero a julio frente a igual periodo de 2019, con un fuerte retroceso del rubro alimentos y bebidas, informó hoy viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En los primeros siete meses de 2020, en los que impactó desde marzo la crisis generada por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), el Indice de Volumen Físico (IVF) industrial cayó un 8,0 por ciento, si se excluye el procesamiento de crudo y sus derivados.
La división con mayor incidencia negativa en el acumulado anual en general fue "Alimentos y Bebidas", con una baja de 7,3 por ciento y una incidencia de 2,5 puntos porcentuales.
Le siguieron en importancia "Curtiembres y Talleres de Acabado" y "Encuadernación, Edición e Impresión", con descensos de 46 y 27 por ciento, respectivamente, y un peso en el total de 1,3 y 0,7 puntos porcentuales.
La división con mayor incidencia positiva fue "Papel y Productos de Papel", con un alza de 3,0 por ciento y 0,5 puntos.
En julio, el IVF descendió un 5,3 por ciento y en el último año móvil acumuló una retracción de 3,5 por ciento.
La producción industrial registró un retroceso de 1,5 por ciento a lo largo de 2019, dato en el que incidió la baja de la refinación de petróleo.
El gobierno espera una contracción de la economía de un 3,5 por ciento en 2020 como efecto de la emergencia sanitaria, y una recuperación rápida para el 2021 con un alza de 4,3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Fin