NACIONES UNIDAS, 8 sep (Xinhua) -- Una interacción ampliada entre el Consejo de Seguridad de la ONU y la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) aportará un valor adicional al fortalecimiento del multilateralismo, la salvaguarda de la paz mundial y la promoción del desarrollo común, dijo hoy un enviado chino.
Hay varios miembros de la OIF en la agenda del Consejo de Seguridad, incluyendo a Mali, República Centroafricana, República Democrática del Congo y Haití. Con sus ventajas únicas, la OIF puede complementar la labor de la ONU y del Consejo de Seguridad y fomentar sinergias para ayudar a estos países a lograr la paz y estabilidad duraderas, dijo Zhang Jun, representante permanente de China ante la ONU.
China da la bienvenida a una mayor participación de la OIF como mediador, en la promoción del diálogo, la facilitación de la confianza mutua y la solución pacífica de las diferencias. El principio de la igualdad soberana y la titularidad nacional se debe observar en este proceso, dijo Zhang en un debate del Consejo de Seguridad sobre la OIF en el contexto de la cooperación entre la ONU y organizaciones regionales y subregionales.
China espera una mayor participación de la OIF en las operaciones de mantenimiento de paz de la ONU y desea verla ayudar a los pacificadores a reforzar el desarrollo de capacidades, incluyendo la capacitación en idiomas y otro apoyo técnico, dijo.
China alienta a los miembros de la OIF a apoyarse mutuamente y a reforzar la cooperación Norte-Sur, especialmente ayudando a los miembros en desarrollo a desarrollar sus economías, aumentar el empleo, erradicar la pobreza y mejorar efectivamente los estándares de vida de las personas, para así promover de forma conjunta los Objetivos de Desarrollo Sostenible.