ENTREVISTA: China marcó hito en Segunda Guerra Mundial que contribuyó a la victoria, dice experto

Actualizado 2020-09-03 08:27:30 | Spanish. xinhuanet. com

MÉXICO, 2 sep (Xinhua) -- La victoria de China en el frente de batalla asiático fue un importante hito en la Segunda Guerra Mundial que contribuyó al triunfo de los Aliados, dijo a Xinhua el internacionalista mexicano José Luis León-Manríquez.

"Creo que no podría haber una victoria de las fuerzas aliadas en la Segunda Guerra Mundial si China no hubiera tenido la capacidad de contener y luego derrotar a Japón. Se habría escrito, quizá, una historia diferente", indicó el profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

China celebra el 3 de septiembre el "Día de la Victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa", fecha que conmemora los acontecimientos de hace 75 años cuando el ejército japonés en territorio chino se rindió formalmente.

León-Manríquez expuso que la visión en Occidente sobre la guerra se ha enfocado en el avance de la Alemania nazi en Europa y aborda marginalmente el frente librado en Asia, principalmente en China, lo que consideró una omisión importante.

La resistencia china a la invasión de las tropas japonesas, comenzada en escala total en 1937, tuvo un saldo de varios millones de fallecidos de los que en Occidente se habla poco porque los relatos se centran en las bajas del lado europeo, apuntó.

"Cuando hablamos de hitos importantes en términos de la Segunda Guerra Mundial debemos considerar la participación de China y su capacidad para derrotar a Japón, que en ese entonces parecía imparable desde el punto de vista militar", agregó.

El académico explicó que la resistencia de China mantuvo ocupadas a las tropas japonesas, lo que a su vez impidió que Japón pudiera disponer de recursos económicos y militares para apoyar a la Alemania nazi en otros frentes.

China libró la "encarnizada" guerra con una visión patriótica porque el Partido Comunista de China (PCCh) y los nacionalistas dejaron a un lado diferencias para desalojar al invasor del Eje, recordó León-Manríquez.

"Es realmente una guerra muy fuerte que requiere del esfuerzo conjunto de todas las fuerzas políticas de China (...) Sí creo que este esfuerzo de organización bélica para repeler el ataque de Japón constituye un hecho muy importante", planteó.

Tras la derrota del Eje, de la que este año se conmemora el 75º aniversario, China también desempeñó un papel clave en la planificación y fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de cuyo Consejo de Seguridad es miembro permanente.

"Lo que ha sucedido poco a poco desde entonces es la reconstrucción de la estructura china que la hace un país importante", agregó León-Manríquez.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

ENTREVISTA: China marcó hito en Segunda Guerra Mundial que contribuyó a la victoria, dice experto

Spanish.xinhuanet.com 2020-09-03 08:27:30

MÉXICO, 2 sep (Xinhua) -- La victoria de China en el frente de batalla asiático fue un importante hito en la Segunda Guerra Mundial que contribuyó al triunfo de los Aliados, dijo a Xinhua el internacionalista mexicano José Luis León-Manríquez.

"Creo que no podría haber una victoria de las fuerzas aliadas en la Segunda Guerra Mundial si China no hubiera tenido la capacidad de contener y luego derrotar a Japón. Se habría escrito, quizá, una historia diferente", indicó el profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

China celebra el 3 de septiembre el "Día de la Victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa", fecha que conmemora los acontecimientos de hace 75 años cuando el ejército japonés en territorio chino se rindió formalmente.

León-Manríquez expuso que la visión en Occidente sobre la guerra se ha enfocado en el avance de la Alemania nazi en Europa y aborda marginalmente el frente librado en Asia, principalmente en China, lo que consideró una omisión importante.

La resistencia china a la invasión de las tropas japonesas, comenzada en escala total en 1937, tuvo un saldo de varios millones de fallecidos de los que en Occidente se habla poco porque los relatos se centran en las bajas del lado europeo, apuntó.

"Cuando hablamos de hitos importantes en términos de la Segunda Guerra Mundial debemos considerar la participación de China y su capacidad para derrotar a Japón, que en ese entonces parecía imparable desde el punto de vista militar", agregó.

El académico explicó que la resistencia de China mantuvo ocupadas a las tropas japonesas, lo que a su vez impidió que Japón pudiera disponer de recursos económicos y militares para apoyar a la Alemania nazi en otros frentes.

China libró la "encarnizada" guerra con una visión patriótica porque el Partido Comunista de China (PCCh) y los nacionalistas dejaron a un lado diferencias para desalojar al invasor del Eje, recordó León-Manríquez.

"Es realmente una guerra muy fuerte que requiere del esfuerzo conjunto de todas las fuerzas políticas de China (...) Sí creo que este esfuerzo de organización bélica para repeler el ataque de Japón constituye un hecho muy importante", planteó.

Tras la derrota del Eje, de la que este año se conmemora el 75º aniversario, China también desempeñó un papel clave en la planificación y fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de cuyo Consejo de Seguridad es miembro permanente.

"Lo que ha sucedido poco a poco desde entonces es la reconstrucción de la estructura china que la hace un país importante", agregó León-Manríquez.

010020070760000000000000011105031393388641