Presidente de Banco Central de Brasil estima que economía se retraerá 5% en 2020 y crecerá 4% en 2021

Actualizado 2020-09-03 03:05:52 | Spanish. xinhuanet. com

BRASILIA, 2 sep (Xinhua) -- La economía brasileña sufrirá una retracción del 5 por ciento en 2020 y se expandirá por encima del 4 por ciento el próximo año, estimó hoy el presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto.

"Prevemos una reducción del PIB (Producto Interno Bruto) en torno a 5 por ciento este año y una recuperación superior a 4 por ciento en 2021", señaló.

El presidente del ente sostuvo que en el país sudamericano se recupera la actividad económica, al mostrar un aspecto positivo en el segundo trimestre, donde la actividad agrícola no se detuvo en medio de la pandemia del nuevo coronavirus.

El PIB brasileño cayó un 9,7 por ciento en el segundo trimestre del año en comparación con el trimestre previo, según difundió el martes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

De acuerdo con el reporte del IBGE, la economía brasileña se vio afectada por las medidas de distanciamiento social adoptadas en varias partes del país desde mediados de marzo pasado por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).

Campos Neto recordó que los analistas del mercado revisan las estimaciones del PIB, al mostrar signos de aceleración la economía brasileña, que debe presentar resultados positivos en el tercer trimestre del año.

El presidente de la institución añadió que el principal riesgo para la actividad económica sería una segunda ola de contagios del virus, lo que no está en las previsiones.

El directivo comentó que en otros países, los gobiernos están preocupados por el retorno de la crisis y por las medidas que tendrán que volver al Congreso para ser revertidas, que en el caso de Brasil no hay ningún obstáculo porque caducan.

"Algunos países están organizando cómo será la salida, pero en Brasil ya tenemos todo organizado, porque las medidas tienen fecha de finalización", explicó.

Subrayó que el control de las finanzas públicas es esencial para la recuperación de la economía, para agregar que sin disciplina fiscal, "es imposible tener bajas tasas de interés y baja inflación".

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Presidente de Banco Central de Brasil estima que economía se retraerá 5% en 2020 y crecerá 4% en 2021

Spanish.xinhuanet.com 2020-09-03 03:05:52

BRASILIA, 2 sep (Xinhua) -- La economía brasileña sufrirá una retracción del 5 por ciento en 2020 y se expandirá por encima del 4 por ciento el próximo año, estimó hoy el presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto.

"Prevemos una reducción del PIB (Producto Interno Bruto) en torno a 5 por ciento este año y una recuperación superior a 4 por ciento en 2021", señaló.

El presidente del ente sostuvo que en el país sudamericano se recupera la actividad económica, al mostrar un aspecto positivo en el segundo trimestre, donde la actividad agrícola no se detuvo en medio de la pandemia del nuevo coronavirus.

El PIB brasileño cayó un 9,7 por ciento en el segundo trimestre del año en comparación con el trimestre previo, según difundió el martes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

De acuerdo con el reporte del IBGE, la economía brasileña se vio afectada por las medidas de distanciamiento social adoptadas en varias partes del país desde mediados de marzo pasado por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).

Campos Neto recordó que los analistas del mercado revisan las estimaciones del PIB, al mostrar signos de aceleración la economía brasileña, que debe presentar resultados positivos en el tercer trimestre del año.

El presidente de la institución añadió que el principal riesgo para la actividad económica sería una segunda ola de contagios del virus, lo que no está en las previsiones.

El directivo comentó que en otros países, los gobiernos están preocupados por el retorno de la crisis y por las medidas que tendrán que volver al Congreso para ser revertidas, que en el caso de Brasil no hay ningún obstáculo porque caducan.

"Algunos países están organizando cómo será la salida, pero en Brasil ya tenemos todo organizado, porque las medidas tienen fecha de finalización", explicó.

Subrayó que el control de las finanzas públicas es esencial para la recuperación de la economía, para agregar que sin disciplina fiscal, "es imposible tener bajas tasas de interés y baja inflación".

010020070760000000000000011105031393381971