Fuerza armada venezolana desmiente al presidente colombiano y lo señala como responsable de crímenes en su país

Actualizado 2020-08-21 11:31:19 | Spanish. xinhuanet. com

CARACAS, 20 ago (Xinhua) -- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este jueves al presidente colombiano, Iván Duque, de estar usando contra su país una estrategia de falso positivo con la pretensión de vincular a las autoridades venezolanas con el terrorismo.

A través de mensajes emitidos a través de la red social Twitter, Padrino calificó duramente al presidente Duque como "asesino seriado, responsable de las masacres y crímenes en Colombia" y le acusó de intentar desviar de la atención hacia Venezuela lanzando como señuelo la estrategia del falso positivo, aprovechándose de la situación geopolítica.

"Como alumno aventajado en el arte de mentir de su maestro Álvaro Uribe, hoy preso por la justicia de su país, diseña reconducir un caliche (noticia vieja) semejando la crisis de los misiles cubanos para intentar crear la opinión internacional que Venezuela importa el terrorismo", expresó el General en Jefe.

Más temprano, el presidente Duque declaró: "tenemos información de inteligencia de que hay miembros de la Guardia venezolana que están triangulando armamentos provenientes de otros países, particularmente de Rusia y de Bielorrusia" a estructuras ilegales en la zona de frontera colombo-venezolana.

El mandatario colombiano además dijo que "hay información de organismos de inteligencia internacional", de que supuestamente el Gobierno venezolano estaría intentando adquirir unos misiles de mediano y largo alcance a través de Irán particularmente por instrucción del ministro Padrino.

Además, Duque hizo la grave acusación de que las estructuras criminales que asesinan a líderes sociales en Colombia "han tenido el apoyo" de Caracas.

En respuesta, el general venezolano expresó que "el asesinato de cientos de líderes sociales durante su mandato (Duque), son responsabilidad exclusiva de sus deleznables prácticas ejecutadas, en la gran mayoría de los casos, por grupos paramilitares y narcotraficantes, históricamente protegidos por la oligarquía colombiana".

Por su parte, la comandancia general del Ejército venezolano también se pronunció al respecto cuestionando duramente las declaraciones del presidente colombiano.

El Ejército apuntó que la acusación de Bogotá es una "manera de desviar sus graves problemas internos que no logran controlar por la ineptitud de su naturaleza adulante y enfermiza"

La institución militar venezolana además expresó: "El gobierno colombiano sin vergüenza, ni dignidad recibe instrucciones nuevamente para intentar nuevos falsos positivos de parte de sus amos imperiales"

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Fuerza armada venezolana desmiente al presidente colombiano y lo señala como responsable de crímenes en su país

Spanish.xinhuanet.com 2020-08-21 11:31:19

CARACAS, 20 ago (Xinhua) -- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este jueves al presidente colombiano, Iván Duque, de estar usando contra su país una estrategia de falso positivo con la pretensión de vincular a las autoridades venezolanas con el terrorismo.

A través de mensajes emitidos a través de la red social Twitter, Padrino calificó duramente al presidente Duque como "asesino seriado, responsable de las masacres y crímenes en Colombia" y le acusó de intentar desviar de la atención hacia Venezuela lanzando como señuelo la estrategia del falso positivo, aprovechándose de la situación geopolítica.

"Como alumno aventajado en el arte de mentir de su maestro Álvaro Uribe, hoy preso por la justicia de su país, diseña reconducir un caliche (noticia vieja) semejando la crisis de los misiles cubanos para intentar crear la opinión internacional que Venezuela importa el terrorismo", expresó el General en Jefe.

Más temprano, el presidente Duque declaró: "tenemos información de inteligencia de que hay miembros de la Guardia venezolana que están triangulando armamentos provenientes de otros países, particularmente de Rusia y de Bielorrusia" a estructuras ilegales en la zona de frontera colombo-venezolana.

El mandatario colombiano además dijo que "hay información de organismos de inteligencia internacional", de que supuestamente el Gobierno venezolano estaría intentando adquirir unos misiles de mediano y largo alcance a través de Irán particularmente por instrucción del ministro Padrino.

Además, Duque hizo la grave acusación de que las estructuras criminales que asesinan a líderes sociales en Colombia "han tenido el apoyo" de Caracas.

En respuesta, el general venezolano expresó que "el asesinato de cientos de líderes sociales durante su mandato (Duque), son responsabilidad exclusiva de sus deleznables prácticas ejecutadas, en la gran mayoría de los casos, por grupos paramilitares y narcotraficantes, históricamente protegidos por la oligarquía colombiana".

Por su parte, la comandancia general del Ejército venezolano también se pronunció al respecto cuestionando duramente las declaraciones del presidente colombiano.

El Ejército apuntó que la acusación de Bogotá es una "manera de desviar sus graves problemas internos que no logran controlar por la ineptitud de su naturaleza adulante y enfermiza"

La institución militar venezolana además expresó: "El gobierno colombiano sin vergüenza, ni dignidad recibe instrucciones nuevamente para intentar nuevos falsos positivos de parte de sus amos imperiales"

010020070760000000000000011100001393072441