BALDE DE REYES, 17 agosto, 2020 (Xinhua) -- Imagen sin fechar cedida por el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de San Juan del investigador paleontólogo, Angel Pradeiro (d), junto a los técnicos, Diego Abelin (i) y Raul Gordillo (c), trabajando en la remoción del fósil de una tortuga en el Yacimiento Quebrada del Puma, en la localidad Balde de Leyes, provincia de San Juan, Argentina. Paleontólogos de Argentina descubrieron en el oeste del país los restos de una tortuga que habitó hace 205 millones de años, un aporte clave para el conocimiento evolutivo de la fauna correspondiente al período Triásico, según explicaron los propios responsables del hallazgo. (Xinhua/Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de San Juan)
SAN JUAN, 17 agosto, 2020 (Xinhua) -- Imagen sin fechar cedida por el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de San Juan de una reconstrucción artística realizada por el paleoartista, Jorge González, de la tortuga Waluchelys cavitesta, encontrada en el Yacimiento Quebrada del Puma, en la localidad Balde de Leyes, provincia de San Juan, Argentina. Paleontólogos de Argentina descubrieron en el oeste del país los restos de una tortuga que habitó hace 205 millones de años, un aporte clave para el conocimiento evolutivo de la fauna correspondiente al período Triásico, según explicaron los propios responsables del hallazgo. (Xinhua/Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de San Juan)