LA HABANA, 13 ago (Xinhua) -- El director para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, rechazó este jueves la decisión de Washington de suspender los vuelos chárter privados entre ambos países y afirmó que la medida tiene un "escaso impacto práctico".
La nueva disposición "busca satisfacer a la maquinaria política electoral del sur de la Florida y confirma el desprecio del imperialismo hacia los cubanos y los estadounidenses de origen cubano", escribió Fernández de Cossío en su cuenta de la red social Twitter.
El secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, anunció en un comunicado que le pidió al Departamento de Transporte que suspenda los vuelos privados hacia todos los aeropuertos de Cuba, incluida La Habana, con el propósito de "quitarle recursos económicos al régimen" de la isla.
Se exceptuarán "los vuelos chárter públicos autorizados hacia y desde La Habana y otros vuelos chárter privados autorizados (en mayo último) para fines médicos de emergencia, búsqueda y rescate y otros viajes, considerados en interés de los Estados Unidos", precisó el comunicado.
De esa manera, la limitación afectará principalmente a celebridades, ejecutivos de negocios, compañías, entidades profesionales y asociaciones que viajan a la mayor de las Antillas en aviones privados desde aeropuertos estadounidenses.
La decisión de Pompeo, divulgada en ocasión del aniversario 94 del nacimiento del histórico líder cubano Fidel Castro (1926-2016), fue seguida por una orden del citado Departamento según la cual la suspensión entrará en vigor el 13 de octubre.
Para el funcionario de la cancillería cubana, la medida "juega con preocupaciones de los cubanos a ambos lados del estrecho Florida y sus necesidades de contactos familiares".
En octubre de 2019, Washington prohibió los vuelos regulares a todas las ciudades cubanas, excepto a La Habana, y en mayo último limitó los vuelos chárter a la ínsula a 3.600 por año, como parte del recrudecimiento del bloqueo económico de EE. UU. contra la nación caribeña.