Bolivia accederá a vacunas COVID-19 mediante mecanismo internacional COVAX

Actualizado 2020-08-14 04:38:25 | Spanish. xinhuanet. com

LA PAZ, 13 ago (Xinhua) -- El Ministerio de Salud informó hoy que Bolivia es parte de un conjunto de 40 países de América que accederá a vacunas COVID-19 a través del Mecanismo de Acceso Mundial a la Vacuna (COVAX).

La ministra de Salud, Eydi Roca, aclaró que el COVAX tiene como principal objetivo el acceso equitativo a vacunas adecuadas, seguras y eficaces.

De esta manera, se refirió a la polémica generada por un presunto rechazo a las vacunas rusas para enfrentar el coronavirus.

Precisó que su gobierno interino (apoyado por la oposición) no está cerrado a las posibilidades de que Bolivia adquiera la vacuna rusa, pero que debe cumplir antes con todas las verificaciones científicas necesarias, para evitar daños en la salud de la población.

Sobre la efectividad de la vacuna rusa contra el COVID-19, dijo que la comunidad científica internacional pidió cautela en la aplicación de vacunas que no han sido debidamente comprobadas, ya que pueden causar más daño y generar una falsa sensación de inmunidad.

Según el Ministerio de Salud, el COVAX otorga ventajas como el acceso a vacunas seguras y eficaces, la vigencia de un convenio por 10 años y la negociación en bloque a través del fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La ministra de Salud enfatizó que Bolivia tendrá acceso a la vacuna contra el coronavirus "con resultados probados"; asimismo , mencionó los importantes avances con la vacuna de Oxford, y celebró que Rusia trabaje en el desarrollo de su vacuna denominada Sputnik V. Fin

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Bolivia accederá a vacunas COVID-19 mediante mecanismo internacional COVAX

Spanish.xinhuanet.com 2020-08-14 04:38:25

LA PAZ, 13 ago (Xinhua) -- El Ministerio de Salud informó hoy que Bolivia es parte de un conjunto de 40 países de América que accederá a vacunas COVID-19 a través del Mecanismo de Acceso Mundial a la Vacuna (COVAX).

La ministra de Salud, Eydi Roca, aclaró que el COVAX tiene como principal objetivo el acceso equitativo a vacunas adecuadas, seguras y eficaces.

De esta manera, se refirió a la polémica generada por un presunto rechazo a las vacunas rusas para enfrentar el coronavirus.

Precisó que su gobierno interino (apoyado por la oposición) no está cerrado a las posibilidades de que Bolivia adquiera la vacuna rusa, pero que debe cumplir antes con todas las verificaciones científicas necesarias, para evitar daños en la salud de la población.

Sobre la efectividad de la vacuna rusa contra el COVID-19, dijo que la comunidad científica internacional pidió cautela en la aplicación de vacunas que no han sido debidamente comprobadas, ya que pueden causar más daño y generar una falsa sensación de inmunidad.

Según el Ministerio de Salud, el COVAX otorga ventajas como el acceso a vacunas seguras y eficaces, la vigencia de un convenio por 10 años y la negociación en bloque a través del fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La ministra de Salud enfatizó que Bolivia tendrá acceso a la vacuna contra el coronavirus "con resultados probados"; asimismo , mencionó los importantes avances con la vacuna de Oxford, y celebró que Rusia trabaje en el desarrollo de su vacuna denominada Sputnik V. Fin

010020070760000000000000011100001392888801