Banco Central de Argentina suscribió "swap" con China

Actualizado 2020-08-07 10:10:54 | Spanish. xinhuanet. com

BUENOS AIRES, 6 ago (Xinhua) -- El Banco Central de Argentina (BCRA) informó hoy que renovó el acuerdo de intercambio de monedas "swap" con el Banco de la República Popular China, el cual tendrá una vigencia de tres años.

A través de un comunicado, la entidad monetaria aseguró que el acuerdo contribuye "a promover el fortalecimiento de las condiciones financieras para dar soporte al comercio y la inversión entre ambos países" así como a "promover una mayor estabilidad financiera y afianzar la relación entre ambos bancos centrales".

Según la agencia estatal de noticias Télam, el "swap" se suscribió por 130.000 millones de yuanes "equivalentes a unos 18.700 millones de dólares", y es la quinta vez que se renueva luego de los intercambios concretados en los años 2009, 2014, 2017 y 2018.

El primero de los swaps entre Argentina y China se acordó en 2009, por 70.000 millones de yuanes, al que luego le siguieron acuerdos de extensión y complemento", confirmó la agencia oficial.

Asimismo, agregó que las reservas del BCRA cerraron el pasado lunes en 43.375 millones de dólares por lo que el swap con China "significa cerca del 43% de las reservas internacionales del país".

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Banco Central de Argentina suscribió "swap" con China

Spanish.xinhuanet.com 2020-08-07 10:10:54

BUENOS AIRES, 6 ago (Xinhua) -- El Banco Central de Argentina (BCRA) informó hoy que renovó el acuerdo de intercambio de monedas "swap" con el Banco de la República Popular China, el cual tendrá una vigencia de tres años.

A través de un comunicado, la entidad monetaria aseguró que el acuerdo contribuye "a promover el fortalecimiento de las condiciones financieras para dar soporte al comercio y la inversión entre ambos países" así como a "promover una mayor estabilidad financiera y afianzar la relación entre ambos bancos centrales".

Según la agencia estatal de noticias Télam, el "swap" se suscribió por 130.000 millones de yuanes "equivalentes a unos 18.700 millones de dólares", y es la quinta vez que se renueva luego de los intercambios concretados en los años 2009, 2014, 2017 y 2018.

El primero de los swaps entre Argentina y China se acordó en 2009, por 70.000 millones de yuanes, al que luego le siguieron acuerdos de extensión y complemento", confirmó la agencia oficial.

Asimismo, agregó que las reservas del BCRA cerraron el pasado lunes en 43.375 millones de dólares por lo que el swap con China "significa cerca del 43% de las reservas internacionales del país".

010020070760000000000000011100001392720511