LA HABANA, 5 ago (Xinhua) -- La prensa cubana resaltó hoy la vida y obra del filósofo alemán Federico Engels, al cumplirse el aniversario 125 de su deceso.
"Cuando este 5 de agosto se cumplan 125 años de la muerte de Engels, sigamos demostrando que el deber de un revolucionario es seguir haciendo la Revolución, no importa lo difícil que se ponga", destacó el diario oficial "Granma".
Tras mencionarlo como "uno de los más formidables pensadores del siglo XIX", el órgano del Partido Comunista de Cuba (PCC) calificó además a Engels de "agudo analista de la realidad obrera inglesa, filósofo de primerísima magnitud, cuya obra rebasa lo social para tender lazos, en su momento audaces, con las ciencias naturales".
Resaltó, igualmente, que este gran amigo y colaborador de Karl Marx fue un hombre de acción, que participó en sublevaciones revolucionarias en Elberfeld y luchó contra las tropas prusianas.
"Si hoy hay marxismo, en buena medida, es gracias a Engels, no solo como coautor de muchos textos, sino por su labor de albacea y cuidadoso editor de la obra cumbre: El Capital", apuntó el rotativo.
Nacido en la ciudad de Barmen, Renania, el 28 de noviembre de 1820, Engels manifestó desde joven inquietudes revolucionarias que lo llevaron a definir su formación política, social y filosófica.
Junto a Marx se dedicó a escribir textos y a elaborar la concepción dialéctico-materialista de la historia y entre sus obras más notables figura "La revolución de la ciencia de E. Dühring", más conocida como "Anti-Dühring".
Engels murió en la ciudad de Londres, Reino Unido, el 5 de agosto de 1895, a punto de cumplir 75 años de edad. Fin