CARACAS, 3 ago (Xinhua) -- La cancillería venezolana emitió hoy lunes un comunicado reconociendo el triunfo del Doctor Mohamed Irfaan Ali en las elecciones generales de la República Cooperativa de Guyana y exhortando al nuevo gobierno a la reactivación del diálogo sobre el diferendo territorial entre ambas naciones.
"Venezuela reconoce la voluntad democrática del pueblo guyanés y extiende sus felicitaciones al Partido Cívico Progresista del Pueblo (PPP/C) por la victoria conquistada, al tiempo que desea el mejor de los éxitos y desempeño al nuevo gobierno", reza el comunicado.
En los últimos meses, Venezuela y Guyana han protagonizado una polémica internacional en disputa del territorio de El Esequibo, en medio de confrontación política entre ambos Gobiernos.
Una vez anunciado el triunfo del Partido Cívico Progresista del Pueblo, Caracas ha declarado que el presidente Nicolás Maduro "felicita al pueblo de la República Cooperativa de Guyana tras el proceso electoral".
Además, la cancillería venezolana ha hecho énfasis en que hace votos "para retomar los vínculos de cooperación y buena vecindad que caracterizaron la relación bilateral integral con Guyana hasta 2015, siempre en procura del desarrollo compartido de ambos pueblos".
Respecto a la controversia territorial entre ambas naciones, Venezuela ha expresado al nuevo Gobierno de la República Cooperativa de Guyana "la necesidad de reactivar cuanto antes los mecanismos de diálogo y negociación para alcanzar un arreglo práctico y satisfactorio".
Caracas pidió que las eventuales negociaciones estén siempre enmarcadas en el histórico Acuerdo de Ginebra de 1966 por considerarlo el "instrumento jurídico internacional de plena vigencia para ambas partes".
El pasado 30 de junio, y a solicitud de Guyana, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) realizó una sesión mediante videoconferencia, para aproximarse al diferendo territorial y decidir si tiene o no jurisdicción en la controversia entre ambos países.
Entonces, Caracas argumentó que la CIJ no tiene jurisdicción en la referida disputa territorial y reiteró que el proceso de negociaciones tiene una sólida base jurídica en el precitado Acuerdo de Ginebra.
El Gobierno venezolano había denunciado previamente que las autoridades guyanesas de entonces se habrían opuesto vehementemente a cualquier tipo de diálogo y negociación bilateral. Fin