Colombia reporta 124.494 casos de COVID-19 y un total de 4.359 muertos

Actualizado 2020-07-08 08:10:44 | Spanish. xinhuanet. com

BOGOTÁ,7 jul (Xinhua) -- El Ministerio de Salud de Colombia reportó este martes que la cifra de contagiados por COVID-19 en el país aumentó a 124.494 y que son 4.359 las personas que han muerto como consecuencia de la enfermedad.

Según la información entregada por el gobierno el número de muertos por el nuevo coronavirus durante la última jornada fue de 149 y la cifra de contagios aumentó en 4.213 casos, la cifra más alta de contagios en un día desde que comenzó la emergencia sanitaria en el país.

El total de los recuperados en el país es de 51.861 y los casos activos hoy son 68.027.

Asimismo el Ministerio señaló que se procesaron 21.115 pruebas durante el día y que Bogotá, Barranquilla, Antioquia,Valle, Atlántico, Cartagena, Sucre, Nariño y Santa Marta son los lugares con más casos nuevos.

Las personas que perdieron la vida en las últimas horas tenían entre 27 y 101 años de edad y los lugares en donde más muertes se reportaron en la última jornada fueron Bogotá, Barranquilla y los departamentos de Atlántico y Valle del Cauca.

Este martes, la presidencia de la República de Colombia confirmó que el presidente Iván Duque se realizó por quinta vez la prueba de COVID-19 por precaución luego de haber estado en contacto con Carlos Camargo, director de la Federación Nacional de Departamentos que resultó contagiado con el virus.

La Secretaría de Salud del Valle del Cauca informó hoy que el coordinador de urgencias del Hospital Universitario del Valle, William Romero se encuentra en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tras complicaciones derivadas del contagio de COVID-19.

En Bogotá se reportaron 1.607 casos en un solo día y la Secretaría Distrital de Salud anunció la muerte del exsecretario de salud, el doctor Hermann Eduardo Uribe quien se contagio con el nuevo coronavirus y estuvo varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Entre tanto en algunos portales y estaciones del Sistema Masivo de Transporte (Transmilenio) de Bogotá se intensificó la toma de pruebas gratuitas de COVID-19 para facilitar la identificación de nuevos focos de contagio en la ciudad que amaneció hoy con el 84,7% de la ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) .

Medellín por su parte anunció la reapertura desde este miércoles de los museos de Antioquia y Pedro Nel Gómez y el Museo de Arte Moderno de Medellín MAMM así como la apertura gradual de bibliotecas de la ciudad siguiendo los protocolos de bioseguridad autorizados por el Gobierno Nacional a través del decreto 749 de 2020.

"Seguimos con nuestra reapertura escalonada de los espacios culturales y quiero destacar que es un momento muy bonito, estamos trabajando desde cada uno de ellos para tener todas las medidas de seguridad, así que los invitamos a que nos visiten con confianza", dijo la secretaria de Cultura Ciudadana, Lina María Gaviria.

Gaviria explicó que para evitar el contagio en las bibliotecas se adecuaron ventanillas para la entrega y devolución de libros evitando el contacto son los usuarios y que algunos museos activaron exposiciones, galerías y espacios al aire libre, con el fin de mantener el distanciamiento social.

Por su parte el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (INPEC) entregó este martes el informe de COVID-19 de las cárceles en el país en el cual se reporta que hay 26 establecimientos afectados con 1.272 presos y 142 miembros del Inpec contagiados con el virus.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Colombia reporta 124.494 casos de COVID-19 y un total de 4.359 muertos

Spanish.xinhuanet.com 2020-07-08 08:10:44

BOGOTÁ,7 jul (Xinhua) -- El Ministerio de Salud de Colombia reportó este martes que la cifra de contagiados por COVID-19 en el país aumentó a 124.494 y que son 4.359 las personas que han muerto como consecuencia de la enfermedad.

Según la información entregada por el gobierno el número de muertos por el nuevo coronavirus durante la última jornada fue de 149 y la cifra de contagios aumentó en 4.213 casos, la cifra más alta de contagios en un día desde que comenzó la emergencia sanitaria en el país.

El total de los recuperados en el país es de 51.861 y los casos activos hoy son 68.027.

Asimismo el Ministerio señaló que se procesaron 21.115 pruebas durante el día y que Bogotá, Barranquilla, Antioquia,Valle, Atlántico, Cartagena, Sucre, Nariño y Santa Marta son los lugares con más casos nuevos.

Las personas que perdieron la vida en las últimas horas tenían entre 27 y 101 años de edad y los lugares en donde más muertes se reportaron en la última jornada fueron Bogotá, Barranquilla y los departamentos de Atlántico y Valle del Cauca.

Este martes, la presidencia de la República de Colombia confirmó que el presidente Iván Duque se realizó por quinta vez la prueba de COVID-19 por precaución luego de haber estado en contacto con Carlos Camargo, director de la Federación Nacional de Departamentos que resultó contagiado con el virus.

La Secretaría de Salud del Valle del Cauca informó hoy que el coordinador de urgencias del Hospital Universitario del Valle, William Romero se encuentra en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tras complicaciones derivadas del contagio de COVID-19.

En Bogotá se reportaron 1.607 casos en un solo día y la Secretaría Distrital de Salud anunció la muerte del exsecretario de salud, el doctor Hermann Eduardo Uribe quien se contagio con el nuevo coronavirus y estuvo varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Entre tanto en algunos portales y estaciones del Sistema Masivo de Transporte (Transmilenio) de Bogotá se intensificó la toma de pruebas gratuitas de COVID-19 para facilitar la identificación de nuevos focos de contagio en la ciudad que amaneció hoy con el 84,7% de la ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) .

Medellín por su parte anunció la reapertura desde este miércoles de los museos de Antioquia y Pedro Nel Gómez y el Museo de Arte Moderno de Medellín MAMM así como la apertura gradual de bibliotecas de la ciudad siguiendo los protocolos de bioseguridad autorizados por el Gobierno Nacional a través del decreto 749 de 2020.

"Seguimos con nuestra reapertura escalonada de los espacios culturales y quiero destacar que es un momento muy bonito, estamos trabajando desde cada uno de ellos para tener todas las medidas de seguridad, así que los invitamos a que nos visiten con confianza", dijo la secretaria de Cultura Ciudadana, Lina María Gaviria.

Gaviria explicó que para evitar el contagio en las bibliotecas se adecuaron ventanillas para la entrega y devolución de libros evitando el contacto son los usuarios y que algunos museos activaron exposiciones, galerías y espacios al aire libre, con el fin de mantener el distanciamiento social.

Por su parte el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (INPEC) entregó este martes el informe de COVID-19 de las cárceles en el país en el cual se reporta que hay 26 establecimientos afectados con 1.272 presos y 142 miembros del Inpec contagiados con el virus.

010020070760000000000000011100001391961421