ASUNCIÓN, 2 jul (Xinhua) -- El Gobierno de Paraguay hizo entrega este jueves de la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a Uruguay, que lo ejercerá durante el segundo periodo del 2020; en el marco la LVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del bloque regional.
La reunión fue presidida por el mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, y se desarrolló desde Asunción por primera en la historia por el sistema de videoconferencia, debido a las restricciones establecidas por la pandemia del COVID-19.
"Hago la entrega oficial de la presidencia pro tempore al señor presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, a quien deseo de corazón el mejor de los éxitos en la conducción de las tareas de nuestro bloque, muchas de las cuales las hemos iniciado en esta presidencia", expresó el dignatario de Paraguay.
Abdo Benítez, reafirmó de igual forma el compromiso de su país en seguir trabajando conjuntamente con el Uruguay y los demás países para concretar las prioridades y los objetivos propuestos en el bloque.
Al término de la cumbre, los presidentes de los Estados Partes del Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; y los Estados Asociados, emitieron un comunicado conjunto, en el que reafirmaron su compromiso en una coordinación eficiente y permanente para frenar el avance del coronavirus y mitigar sus consecuencias sanitarias, económicas y sociales.
Subrayaron además el valor de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, así como de otros recursos para optimizar una respuesta eficiente a los desafíos que plantea la lucha contra el COVID-19, e instaron a propiciar y facilitar su uso extendido e inclusivo.
Coincidieron asimismo en la importancia de buscar mecanismos que permitan articular políticas conjuntas para hacer frente a los retos económicos y sociales derivados de la pandemia de COVID-19, que propendan hacia ambientes predecibles para facilitar el comercio internacional, e instaron a ser creativos en la búsqueda de acciones conjuntas que reactiven las economías de los países.
Por último, reconocieron los esfuerzos de coordinación realizados por el Mercosur y el Foro para el Progreso y la Integración de América del Sur (PROSUR), en establecer medidas para fortalecer la cooperación regional en el combate al COVID-19, a través de iniciativas a nivel técnico, de autoridades de salud y coordinaciones nacionales como así también de carácter político, para intercambiar experiencias y buenas prácticas que contribuyan a mitigar el impacto de la pandemia en la región.