Banco Central de Brasil reduce tasa de interés a 2,25% anual

Actualizado 2020-06-18 07:31:17 | Spanish. xinhuanet. com

BRASILIA, 17 jun (Xinhua) -- El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil redujo hoy de 3 a 2,25 por ciento anual la tasa básica de interés Selic, con lo cual suman ocho recortes de manera consecutiva.

El recorte renovó la mínima histórica de la tasa Selic desde 1999, cuando entró en vigor el régimen de metas de inflación.

La decisión del Copom se tomó en un momento de fuerte reducción del nivel de actividad de la economía mundial debido a la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), que ha afectado a las tasas de inflación.

El gobierno brasileño prevé una caída del 4,7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) este año, mientras que los economistas del mercado financiero estiman un descenso del 6,51 por ciento en 2020.

El mercado financiero proyectó una inflación de 1,50 por ciento este año, por debajo del límite inferior de la meta oficial que es del 2,5 por ciento.

Bajo la regla actual, la inflación de este año puede oscilar entre 2,5 y 5,5 por ciento.

Al divulgar la decisión, el Copom afirmó que la retracción económica exige un fuerte estímulo, pero que el espacio para nuevos recortes es limitado.

"El Copom entiende que, en este momento, el entorno económico sigue prescribiendo un estímulo monetario extraordinariamente elevado, pero reconoce que el espacio que queda para el uso de la política monetaria es incierto y debería ser pequeño", afirmó la entidad en un comunicado.

"Para las próximas reuniones, el Comité considera apropiado evaluar los efectos de la pandemia y del conjunto de medidas para fomentar la recomposición del crédito y los ingresos, y prevé que todo ajuste futuro del grado actual de estímulo monetario será residual", agregó.

Según el texto, en vista del escenario básico y el balance de riesgos, la definición de los próximos pasos del Banco Central se producirá en vista de las nuevas informaciones sobre la evolución de la pandemia, así como la disminución de las incertidumbres fiscales.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Banco Central de Brasil reduce tasa de interés a 2,25% anual

Spanish.xinhuanet.com 2020-06-18 07:31:17

BRASILIA, 17 jun (Xinhua) -- El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil redujo hoy de 3 a 2,25 por ciento anual la tasa básica de interés Selic, con lo cual suman ocho recortes de manera consecutiva.

El recorte renovó la mínima histórica de la tasa Selic desde 1999, cuando entró en vigor el régimen de metas de inflación.

La decisión del Copom se tomó en un momento de fuerte reducción del nivel de actividad de la economía mundial debido a la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), que ha afectado a las tasas de inflación.

El gobierno brasileño prevé una caída del 4,7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) este año, mientras que los economistas del mercado financiero estiman un descenso del 6,51 por ciento en 2020.

El mercado financiero proyectó una inflación de 1,50 por ciento este año, por debajo del límite inferior de la meta oficial que es del 2,5 por ciento.

Bajo la regla actual, la inflación de este año puede oscilar entre 2,5 y 5,5 por ciento.

Al divulgar la decisión, el Copom afirmó que la retracción económica exige un fuerte estímulo, pero que el espacio para nuevos recortes es limitado.

"El Copom entiende que, en este momento, el entorno económico sigue prescribiendo un estímulo monetario extraordinariamente elevado, pero reconoce que el espacio que queda para el uso de la política monetaria es incierto y debería ser pequeño", afirmó la entidad en un comunicado.

"Para las próximas reuniones, el Comité considera apropiado evaluar los efectos de la pandemia y del conjunto de medidas para fomentar la recomposición del crédito y los ingresos, y prevé que todo ajuste futuro del grado actual de estímulo monetario será residual", agregó.

Según el texto, en vista del escenario básico y el balance de riesgos, la definición de los próximos pasos del Banco Central se producirá en vista de las nuevas informaciones sobre la evolución de la pandemia, así como la disminución de las incertidumbres fiscales.

010020070760000000000000011100001391475131