Mujeres portan mascarillas mientras caminan por una calle en Santiago, capital de Chile, el 10 de junio de 2020. (Xinhua/Jorge Villegas)
SANTIAGO, 16 jun (Xinhua) -- El presidente chileno, Sebastián Piñera, firmó hoy martes un proyecto de ley que amplía el ingreso familiar de emergencia a la población con menos recursos del país, de 65.000 hasta 100.000 pesos (de unos 83 a unos 128 dólares) por persona.
La iniciativa beneficiará a 5,6 millones de personas, de acuerdo con la información de la Presidencia, que incluyó esta medida en el acuerdo por la Protección Social y la Recuperación del Empleo, promovido por el Ejecutivo para atravesar la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).
"Estamos viviendo tiempos de emergencia, lo sabemos, lo sentimos y necesitamos respuestas. Por eso el ingreso familiar de emergencia es una ayuda que va a complementar los ingresos propios de las familias chilenas", señaló el mandatario.
Añadió que esta legislación "va a favorecer a todas las familias que califiquen, ya sea que tengan trabajadores formales o informales, dependientes o independientes, o incluso que no tengan ninguna fuente de ingreso propia".
La normativa abarca a hogares sin ingresos formales e igualmente a los que tienen algunos ingresos, para quienes el Estado aportará con lo que falte para llegar al total de 128 dólares.
También se incluyen aquellas familias acogidas a otros beneficios, como la ley de protección del empleo, el seguro de cesantía o que sean destinatarios de pensiones, entre otros.
Piñera aseguró que este fondo llegará al 80 por ciento más pobre en el corto plazo, equivalente a 2,1 millones de familias.
Según Piñera, este bono forma parte de la red de protección social dispuesta para proteger a 10 millones de personas vulnerables y de clase media afectadas económicamente por la crisis sanitaria de la COVID-19.
La propuesta ahora debe ser discutida y aprobada por el Congreso.