TSE presenta querella por el caso fraude electoral en Bolivia

Actualizado 2020-06-16 09:46:02 | Spanish. xinhuanet. com

LA PAZ, 15 jun (Xinhua) -- El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Salvador Romero, informó hoy que el organismo electoral presentó una querella contra quienes resultaran responsables del presunto fraude electoral ocurrido en las elecciones del 20 de octubre de 2019.

El TSE "tomó esta decisión, en representación del Órgano Electoral Plurinacional, para contribuir al esclarecimiento de los hechos ocurridos el año 2019", dice una nota de prensa de la entidad.

El martes pasado, el procurador general del Estado, José María Cabrera, designado por la líder del Gobierno interino de Bolivia, Jeanine Áñez, acusó a Romero de incumplir deberes en el caso de inicio procesal sobre "fraude electoral" de las elecciones del año pasado.

Advirtió que en caso de omitirse la querella la autoridad electoral incurriría "en el delito de incumplimiento de deberes y otros que correspondan".

No obstante, Romero manifestó hoy que no actuó por presiones del Gobierno interino en la presentación de la querella, sino que obedece a la decisión "por unanimidad" de la sala plena del TSE y que fue presentada en la fiscalía correspondiente el viernes pasado.

En las últimas semanas, el TSE fue agobiado por el Gobierno interino y partidos políticos para que presente la demanda de la querella por fraude electoral, aunque no menciona nombres.

Según el procurador general del Estado, hasta el momento solo seis de nueve tribunales electorales departamentales (TED) presentaron querella por el fraude electoral de los comicios de 2019.

Las elecciones generales de 2019 fueron anuladas por un presunto fraude electoral que favoreció al excandidato y expresidente Evo Morales y derivó en una crisis política y posterior anulación de los resultados electorales.

De acuerdo con el artículo 14 de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, las autoridades de las entidades afectadas deben "constituirse obligatoriamente en parte querellante de los delitos de corrupción y vinculados, una vez conocidos éstos, debiendo promover las acciones legales correspondientes ante las instancias competentes". Fin

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

TSE presenta querella por el caso fraude electoral en Bolivia

Spanish.xinhuanet.com 2020-06-16 09:46:02

LA PAZ, 15 jun (Xinhua) -- El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Salvador Romero, informó hoy que el organismo electoral presentó una querella contra quienes resultaran responsables del presunto fraude electoral ocurrido en las elecciones del 20 de octubre de 2019.

El TSE "tomó esta decisión, en representación del Órgano Electoral Plurinacional, para contribuir al esclarecimiento de los hechos ocurridos el año 2019", dice una nota de prensa de la entidad.

El martes pasado, el procurador general del Estado, José María Cabrera, designado por la líder del Gobierno interino de Bolivia, Jeanine Áñez, acusó a Romero de incumplir deberes en el caso de inicio procesal sobre "fraude electoral" de las elecciones del año pasado.

Advirtió que en caso de omitirse la querella la autoridad electoral incurriría "en el delito de incumplimiento de deberes y otros que correspondan".

No obstante, Romero manifestó hoy que no actuó por presiones del Gobierno interino en la presentación de la querella, sino que obedece a la decisión "por unanimidad" de la sala plena del TSE y que fue presentada en la fiscalía correspondiente el viernes pasado.

En las últimas semanas, el TSE fue agobiado por el Gobierno interino y partidos políticos para que presente la demanda de la querella por fraude electoral, aunque no menciona nombres.

Según el procurador general del Estado, hasta el momento solo seis de nueve tribunales electorales departamentales (TED) presentaron querella por el fraude electoral de los comicios de 2019.

Las elecciones generales de 2019 fueron anuladas por un presunto fraude electoral que favoreció al excandidato y expresidente Evo Morales y derivó en una crisis política y posterior anulación de los resultados electorales.

De acuerdo con el artículo 14 de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, las autoridades de las entidades afectadas deben "constituirse obligatoriamente en parte querellante de los delitos de corrupción y vinculados, una vez conocidos éstos, debiendo promover las acciones legales correspondientes ante las instancias competentes". Fin

TSE presenta querella por el caso fraude electoral en Bolivia
010020070760000000000000011102121391424801