BUYUMBURA, 12 jun (Xinhua) -- El gobierno de Burundi recurrió a la Corte Constitucional del país para decidir sobre un presidente interino luego de la muerte del presidente Pierre Nkurunziza el 8 de junio.
La Constitución estipula que un órgano autorizado conformado por dos vicepresidentes y ministros está facultado para recurrir a la Corte Constitucional en caso de la vacante en el cargo de presidente, señaló el jueves en la noche el portavoz del gobierno, Prosper Ntahorwamiye.
El portavoz hizo los comentarios al leer las minutas de una reunión extraordinaria del consejo de ministros sostenida en el día acerca del manejo de la situación luego de la muerte de Nkurunziza.
Nkurunziza falleció de un paro cardíaco el lunes en un hospital de la provincia de Karusi, este-centro de Burundi, días después que la Corte Constitucional declarara a Evariste Ndayishimiye, secretario general del partido gobernante, ganador de la elección presidencial del 20 de mayo.
Se esperaba que Ndayishimiye asumiera la presidencia en sustitución de Nkurunziza en agosto.
La Constitución estipula que el presidente de la Asamblea Nacional burundesa, un cargo ocupado ahora por Pascal Nyabenda, debe convertirse en presidente interino si el presidente muere.
No obstante, algunas personas, incluidos profesionales legales, argumentan que el presidente electo debe ser investido directamente sin un periodo interino.
Nkurunziza, nacido en 1964, fue elegido presidente de Burundi por los legisladores en 2005, y fue reelegido a través de sufragio universal en 2010 y en 2015.
El ex líder rebelde hutu fue el primer presidente después de la transición de Burundi tras muchos años de lucha civil que causó la muerte a 300.000 personas.
Una guerra civil entre los rebeldes hutu y el ejército tutsi estalló en 1993 luego del asesinato del primer líder elegido popularmente del país, un hutu.
En 2000, un acuerdo de compartición del poder de transición de tres años fue firmado entre los hutu y los tutsi y un gobierno de transición fue investido al año siguiente.