Paraguay registra más pacientes recuperados que activos por COVID-19 a tres meses del primer positivo

Actualizado 2020-06-09 09:48:12 | Spanish. xinhuanet. com

ASUNCIÓN, 8 jun (Xinhua) -- A tres meses del primer caso positivo del nuevo coronavirus (COVID-19) en Paraguay, el país sudamericano registra mayor cantidad de pacientes recuperados que casos activos de la enfermedad, según datos suministrados este lunes por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

En este sentido, unas 603 personas ya han logrado superar por completo la enfermedad, mientras que 531 se encuentran activos. Desde que fue detectado el primer infectado por el COVID-19 han muerto un total de 11 personas en Paraguay.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reportó que de un total de 1.410 muestras, la cifra diaria más alta hasta el momento, 10 resultaron positivos, siete de ellos provenientes del exterior, dos contactos con casos anteriores y uno sin nexo específico, encontrándose todos en aislamiento.

Asimismo, informó que ocho pacientes permanecen internados, dos de ellos en terapia intensiva y que unos 28 lograron recuperarse en la fecha, al completarse 90 días de cuarentena ciudadana decretada por el Gobierno paraguayo desde el 11 de marzo.d

Desde este lunes, el ministro Julio Mazzoleni brindó nuevos datos referentes a cantidad y ubicación de casos activos de COVID-19 fuera de albergues, que se encuentran en cuarentena domiciliaria en sus respectivas ciudades.

Según explicó el funcionario, los datos son fundamentales para conocer con exactitud la circulación del virus en el país, y se tomaron como referencia los casos diagnosticados en las últimas tres semanas, teniendo en cuenta el periodo de contagio de 14 días, más una semana por seguridad.

De acuerdo a estos datos, el departamento de Alto Paraná encabeza la lista de casos activos en la comunidad con un total de 48, seguido del departamento Central con 35, Paraguarí 34 y la capital Asunción con 13.

Otras zonas también con registros de COVID-19 son Canindeyú (2), Concepción (2), Amambay (1), Caaguazú (1), Cordillera (1) y San Pedro (1).

Por otra parte, el Presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, anunció este lunes que las fronteras del país sudamericano permanecerán cerradas hasta que la propagación del virus esté controlada en los países vecinos, principalmente Brasil y Argentina.

Ante esta situación, informó que ampliará y fortalecerá los programas sociales y subsidios con énfasis en los distritos de frontera de los departamentos de Canindeyú, Alto Paraná y Amambay.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Paraguay registra más pacientes recuperados que activos por COVID-19 a tres meses del primer positivo

Spanish.xinhuanet.com 2020-06-09 09:48:12

ASUNCIÓN, 8 jun (Xinhua) -- A tres meses del primer caso positivo del nuevo coronavirus (COVID-19) en Paraguay, el país sudamericano registra mayor cantidad de pacientes recuperados que casos activos de la enfermedad, según datos suministrados este lunes por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

En este sentido, unas 603 personas ya han logrado superar por completo la enfermedad, mientras que 531 se encuentran activos. Desde que fue detectado el primer infectado por el COVID-19 han muerto un total de 11 personas en Paraguay.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, reportó que de un total de 1.410 muestras, la cifra diaria más alta hasta el momento, 10 resultaron positivos, siete de ellos provenientes del exterior, dos contactos con casos anteriores y uno sin nexo específico, encontrándose todos en aislamiento.

Asimismo, informó que ocho pacientes permanecen internados, dos de ellos en terapia intensiva y que unos 28 lograron recuperarse en la fecha, al completarse 90 días de cuarentena ciudadana decretada por el Gobierno paraguayo desde el 11 de marzo.d

Desde este lunes, el ministro Julio Mazzoleni brindó nuevos datos referentes a cantidad y ubicación de casos activos de COVID-19 fuera de albergues, que se encuentran en cuarentena domiciliaria en sus respectivas ciudades.

Según explicó el funcionario, los datos son fundamentales para conocer con exactitud la circulación del virus en el país, y se tomaron como referencia los casos diagnosticados en las últimas tres semanas, teniendo en cuenta el periodo de contagio de 14 días, más una semana por seguridad.

De acuerdo a estos datos, el departamento de Alto Paraná encabeza la lista de casos activos en la comunidad con un total de 48, seguido del departamento Central con 35, Paraguarí 34 y la capital Asunción con 13.

Otras zonas también con registros de COVID-19 son Canindeyú (2), Concepción (2), Amambay (1), Caaguazú (1), Cordillera (1) y San Pedro (1).

Por otra parte, el Presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, anunció este lunes que las fronteras del país sudamericano permanecerán cerradas hasta que la propagación del virus esté controlada en los países vecinos, principalmente Brasil y Argentina.

Ante esta situación, informó que ampliará y fortalecerá los programas sociales y subsidios con énfasis en los distritos de frontera de los departamentos de Canindeyú, Alto Paraná y Amambay.

010020070760000000000000011100001391253831