PARIS, 27 may (Xinhua) -- La economía de Francia podría contraerse 20 por ciento en el segundo trimestre de este año, profundizando una recesión en la segunda mayor potencia de la eurozona, donde la crisis del coronavirus provocó la peor inestabilidad económica de posguerra, dijo hoy el instituto nacional de estadísticas INSEE.
El INSEE agregó que la economía podría contraerse 8 por ciento durante todo el año 2020 si las actividades vuelven al nivel anterior a la crisis en julio.
Sin embargo, "un retorno tan rápido a la normalidad parece poco realista", señaló. "A pesar del apoyo monetario y presupuestario masivo, hay muchas razones para que la economía no vuelva a la normalidad antes de largos meses".
La economía francesa se contrajo 5,8 por ciento en el primer trimestre de este año. Entre el 17 de marzo y el 10 de mayo, el país estuvo bajo confinamiento para detener la propagación del coronavirus.
Francia, que ahora se encuentra en su tercera semana de confinamiento, está reanudando las actividades económicas "con cautela pero con claridad" en los principales sectores, incluidos la industria, la construcción y los servicios, dijo el INSEE.
Como resultado, Francia podría limitar la pérdida de sus actividades económicas en mayo a 21 por ciento por debajo del nivel normal, en lugar de 33 por ciento, como había estimado el INSEE a principios de este mes.
En otro comunicado, el INSEE dijo que la confianza del consumidor continuó deteriorándose en mayo pero a un ritmo más lento. El índice cayó en dos puntos a 93, luego de descender en 8 puntos en abril.
El balance de opinión de los hogares sobre el futuro nivel de vida se mantuvo en menos 71, el nivel más bajo desde que se empezó a realizar la encuesta, mientras que los temores sobre la tendencia al desempleo han aumentado considerablemente en 18 puntos, alcanzando el nivel más alto desde junio de 2013, agregó.
En declaraciones a Radio Classique, el ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, confirmó que "la recuperación es real pero gradual".
"El cierre (de las actividades económicas) fue severo. Debemos esperar cifras de recesión muy degradadas para 2020 en Francia", admitió. "La violencia de la crisis económica exige una respuesta europea masiva, franca e inmediata", agregó.