Imagen cedida por la Presidencia de Venezuela de la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, hablando durante un mensaje televisado en Caracas, Venezuela, el 18 de mayo de 2020. Delcy Rodríguez informó la noche del lunes que, en las últimas 24 horas, se han detectado en su país 77 nuevos casos positivos de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) alcanzando la cifra de 618 casos en el país suramericano. (Xinhua/Presidencia de Venezuela)
CARACAS, 18 may (Xinhua) -- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó la noche de hoy lunes que, en las últimas 24 horas, han detectado en su país 77 nuevos casos positivos por COVID-19 para llegar a la cifra de 618 casos en el país suramericano.
"Debemos informar que, en las últimas 24 horas, se han detectado 77 nuevos casos para incrementar la cifra de infectados en Venezuela por COVID-19 a 618, el 83 por ciento de estos casos son importados", informó la portavoz venezolana.
Explicó que la mayoría de los infectados con el nuevo coronavirus son venezolanos que estaban en países vecinos a quienes se le ha negado el derecho a la salud en otras naciones "y han tomado la decisión de regresar a nuestra patria, y ello ha significado un incremento de la tasa de contagios"
"Estas cifras revelan que tienen mucha relación con el nivel de incidencia del COVID-19 en Colombia, en Brasil, en Ecuador, en Chile y en Perú, países donde se ha desbordado la curva exponencial de crecimiento", precisó Rodríguez.
Refirió que, de los 77 casos nuevos, 64 son importados: 47 vienen de Colombia, 4 de Brasil, 8 de Ecuador y 5 de Perú.
La vicepresidenta informó además que, del total de casos detectados en las últimas 24 horas, 5 son personas que tuvieron contactos con viajeros internacionales y 8 son contagios por transmisión comunitaria.
"En el caso de los connacionales que están regresando a Venezuela hemos elaborado un cerca sanitario y epidemiológico en la frontera, controles muy estrictos, atención médica apenas llegan, realización de pruebas rápidas, realización de pruebas moleculares", dijo Delcy Rodríguez.
La medida más importante de prevención con respecto a los viajeros que están regresando a Venezuela desde países de la región, es el aislamiento en cuarentena obligatoria de dos semanas, refirió la vicepresidenta.
Al respecto, indicó que el Gobierno venezolano ha decidido, a partir de hoy, que "en los puestos fronterizos debe mantenerse la cuarentena obligatoria de dos semanas sin que las personas sean trasladadas a los estados receptores sino hasta que se haya cumplido este aislamiento físico de dos semanas".
Aseguró que, desde el Gobierno nacional, están en comunicación con todos los gobernadores que tienen jurisdicción en los puestos fronterizos para garantizar que estas medidas sean respetadas cabalmente.
Indicó que, además, "el presidente Nicolás Maduro ha decidido decretar un toque de queda en el municipio Páez del estado Apure", el cual entra en vigencia desde ya y que impedirá la circulación de personas desde las 4 de la tarde hasta las 10 de la mañana del día siguiente.
"Todas las medidas están dirigidas a evitar cualquier posibilidad para que ocurra una cadena potencial de contagios", expresó la vocera del Gobierno venezolano.