Cuba mantendrá cerradas sus fronteras ante COVID-19

Actualizado 2020-05-16 04:05:11 | Spanish. xinhuanet. com

LA HABANA, 15 may (Xinhua) -- El Ministerio de Turismo (Mintur) de Cuba informó hoy que no se abrirán las fronteras ni se activarán los servicios turísticos hasta que no lo indique el gobierno, ante la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).

La cartera señaló en un comunicado que la medida se lleva a cabo "en aras de proteger la seguridad sanitaria nacional, premisa fundamental del Estado Cubano".

Agregó que "teniendo en cuenta la situación actual de desarrollo de esta enfermedad en Cuba y en el mundo, el Ministerio de Turismo se enfoca en una mejora continua de las instalaciones hoteleras y extra hoteleras".

De igual modo, expresó que se dedica en estos momentos a la elaboración de protocolos de higiene y sanitarios para enfrentar el reinicio de las actividades turísticas en el país.

Desde el pasado 24 de marzo Cuba cerró sus fronteras y solo se está realizando un limitado número de operaciones aéreas por motivos humanitarios y comerciales.

En el país permanecen casi 10.000 visitantes, de ellos 5.845 emigrados cubanos que radican en otros países y 4.142 extranjeros, informó este viernes el Ministerio de Salud Pública durante su informe diario sobre la COVID-19.

Hasta el momento se registran en Cuba 1.840 casos confirmados, 79 decesos y 1.425 recuperados de la enfermedad.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Cuba mantendrá cerradas sus fronteras ante COVID-19

Spanish.xinhuanet.com 2020-05-16 04:05:11

LA HABANA, 15 may (Xinhua) -- El Ministerio de Turismo (Mintur) de Cuba informó hoy que no se abrirán las fronteras ni se activarán los servicios turísticos hasta que no lo indique el gobierno, ante la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).

La cartera señaló en un comunicado que la medida se lleva a cabo "en aras de proteger la seguridad sanitaria nacional, premisa fundamental del Estado Cubano".

Agregó que "teniendo en cuenta la situación actual de desarrollo de esta enfermedad en Cuba y en el mundo, el Ministerio de Turismo se enfoca en una mejora continua de las instalaciones hoteleras y extra hoteleras".

De igual modo, expresó que se dedica en estos momentos a la elaboración de protocolos de higiene y sanitarios para enfrentar el reinicio de las actividades turísticas en el país.

Desde el pasado 24 de marzo Cuba cerró sus fronteras y solo se está realizando un limitado número de operaciones aéreas por motivos humanitarios y comerciales.

En el país permanecen casi 10.000 visitantes, de ellos 5.845 emigrados cubanos que radican en otros países y 4.142 extranjeros, informó este viernes el Ministerio de Salud Pública durante su informe diario sobre la COVID-19.

Hasta el momento se registran en Cuba 1.840 casos confirmados, 79 decesos y 1.425 recuperados de la enfermedad.

010020070760000000000000011100001390606461