Imagen cedida por la Presidencia de Venezuela del presidente venezolano, Nicolás Maduro, mostrando el decreto de extensión del estado de alarma para atender la emergencia sanitaria de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, durante un mensaje televisado en Caracas, Venezuela, el 12 de mayo de 2020. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó la noche del martes la renovación, por un mes más, del decreto de Estado de alarma en su país como marco jurídico para aplicar las medidas preventivas contra la expansión del COVID-19. (Xinhua/Presidencia de Venezuela)
CARACAS, 12 may (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó la noche de hoy martes la renovación, por un mes más, del decreto de Estado de alarma en su país como marco jurídico para aplicar las medidas preventivas contra la expansión del COVID-19.
"Voy a firmar, así lo anuncio, la renovación del decreto de Estado de alarma, hoy 12 de mayo, por 30 días más voy a renovar el decreto del Estado de alarma constitucional para seguir protegiendo a nuestro pueblo", expresó el mandatario.
Detalló, a través de la estatal Venezolana de Televisión, que el decreto va dirigido al Dr. Juan José Mendoza, presidente de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, para que dicho ente "evalúe su pertinencia constitucional".
Maduro reportó además que, en las últimas 24 horas, se ha confirmado un solo nuevo caso positivo para COVID-19, para un total de 423 casos en esa nación suramericana.
En ese país, donde hasta el momento se ha logrado mantener controlada la curva de contagios, se han recuperado 220 personas del nuevo coronavirus, se han aplicado censos epidemiológicos de big data y se han realizado 525.902 pruebas para descartar el virus.
Se ha aplicado en Venezuela una política sanitaria pública que consiste en que, cerca de 20 millones de ciudadanos puedan reportar en una encuesta de un sistema del Gobierno llamado "plataforma Patria", su estado de salud.
Posterior a la encuesta, los médicos y enfermeras venezolanos y cubanos del sistema de salud preventivo comunitario llamado Misión Barrio Adentro, realizan una pesquisa comunitaria y visita a los pacientes con síntomas gripales y, de ser necesario, aplican los protocolos para descartar COVID-19.
Por último, el jefe de Estado venezolano llamó la atención a toda la población y a toda la dirigencia del país suramericano para que "no se relaje la cuarentena ni las medidas preventivas", convocó a la máxima conciencia y disciplina de su población para superar exitosamente la amenaza del coronavirus.