QUITO, 7 may (Xinhua) -- El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador elevó hoy a 30.298 los casos confirmados del nuevo coronavirus y a 1.654 las personas fallecidas por la enfermedad desde que comenzó la pandemia en su territorio.
Según el reporte diario del MSP, se han tomado hasta el momento 83.218 muestras para COVID-19, de las cuales 34.505 se descartaron a través de pruebas rápidas y de biología molecular.
Ecuador registra de manera adicional 1.705 fallecidos probables por el nuevo coronavirus a nivel nacional.
Del total de personas contagias hasta ahora en todo el país, 15.561 se encuentran estables en aislamiento domiciliario, 362 están hospitalizadas con condición estable y 156 con pronóstico reservado.
Se reportan además 6.735 pacientes con alta epidemiológica, 3.433 recuperados y 2.397 con alta hospitalaria
La pandemia del nuevo coronavirus, cuya transmisión es comunitaria en Ecuador, tiene alta incidencia en seis de las 24 provincias, en que Guayas (suroeste) es el epicentro en el país con 12.577 casos y 726 muertes.
La mayoría de contagios se concentra en la ciudad de Guayaquil, capital de Guayas, la segunda ciudad más poblada del país sudamericano.
Otras provincias ecuatorianas afectadas por la pandemia con una cifra importante de casos y fallecimientos son Manabí y Santa Elena, vecinas de Guayas.
Manabí registra 1.263 contagios y 219 fallecidos; Santa Elena 608 infectados y 171 muertos; El Oro 673 casos y 110 decesos.
La provincia de Pichincha, donde se encuentra Quito, reporta 1.956 infectados y 93 fallecidos, en que solo la capital del país tiene 1.836 casos.
Ecuador se encuentra desde el pasado 4 de mayo en fase de distanciamiento social o "nueva normalidad" para reactivar el sector productivo de manera paulatina, mientras que el gobierno amplió para mediados de junio próximo el estado de excepción para contener la pandemia.