SAN JOSE, 6 may (Xinhua) -- El Ministerio de Salud de El Salvador sumó hoy 15 muertes por el coronavirus COVID-19 y reportó una lista de 633 contagios totales de la enfermedad respiratoria, luego de realizar 1 598 pruebas, de las cuales 46 fueron positivas.
Según los reportes oficiales, el nuevo fallecimiento corresponde a una mujer de 72 años, que además padecía de diabetes e hipertensión, y fue atendida en una unidad de cuidados intensivos.
Luego de sumar 18 pacientes recuperados, la lista de personas que ya superaron el coronavirus SARS-CoV-2 llegó a 219 personas, mientras que el Gobierno salvadoreño registra 399 casos activos.
De esos pacientes activos, 304 están asintomáticos, 69 se reportaron estables, ocho tienen un riesgo moderado, 13 están graves y cinco tienen condición crítica.
Las autoridades de Salud mantienen sospecha sobre 358 posibles casos de COVID-19. A la fecha, se han realizado 33 628 pruebas de coronavirus.
En total, El Salvador ha registrado 271 mujeres infectadas del coronavirus y 362 hombres; los casos locales llegaron a 516, los importados no pasaron de 117.
Según el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y el ministro de Salud, Francisco Alabi, las dos semanas siguientes son determinantes en el avance del virus.
Precisamente, esta semana, el Gobierno de Bukele anunció que a partir del 7 de mayo no va a circular el transporte público en todo el país centroamericanos, por lo que los patronos deberán proveer el transporte para sus trabajadores, incluyendo el Gobierno.
Además, las autoridades ordenaron que las personas solo puedan salir a comprar alimentos y medicinas en días establecidos, de acuerdo con el último número de su documento de identidad.
"Deben de ir al supermercado o mercado más cercano, en su municipio. No se podrá cruzar de un municipio a otro, en las zonas metropolitanas", anunció Bukele en sus redes sociales.
El mandatario también aseguró que el Gobierno va a repartir comida para 2,7 millones de canastas básicas, para "reducir la necesidad de comprar alimentos" de los salvadoreños.
Segun dijo Bukele, la medida estará vigente durante 15 días. "Son medidas difíciles, pero es la única manera de salvarnos de la tragedia que están sufriendo los demás países", concluyó.