Utilizan en Honduras hidroxicloroquina y azitromicina para paliar efectos en enfermos de COVID-19

Actualizado 2020-04-27 04:28:58 | Spanish. xinhuanet. com

TEGUCIGALPA, 26 abr (Xinhua) -- Honduras ha utilizado con éxito un coctel de los medicamentos hidroxicloroquina y azitromicina para paliar los efectos en enfermos de la COVID-19, informó hoy el viceministro de Salud, Roberto Cosenza.

"La hidroxicloroquina más azitromicina en etapa temprana ha podido evitar que estos pacientes caigan en esta etapa crítica", aseveró Cosenza.

La azitromicina es un antibiótico que se utiliza para tratar infecciones bacterianas y detener su avance en el cuerpo en pacientes con bronquitis o neumonía, mientras que la hidroxicloroquina se usa para prevenir o tratar la malaria, además de utilizarse en el tratamiento de la artritis.

"Ya tenemos un protocolo, lo hemos estado asignando con la experiencia de los médicos clínicos que han estado día a día con pacientes diagnosticados de COVID-19", indicó el viceministro.

Cosenza enfatizó, sin embargo, que la población debe pensar en el distanciamiento social como medida de prevención mediante el uso de mascarillas y gel antibacterial.

Honduras registró hasta el sábado 627 casos de COVID-19 y 59 personas fallecidas, en su mayoría en los departamentos de Cortés, Yoro y Atlántida, en la zona norte del país centroamericano.

Este domingo termina el toque de queda que rige desde el 16 de marzo pasado, el cual podría ser extendido por las autoridades a iniciativa de epidemiólogos, que consideran que el pico de contagios aún no se alcanza en Honduras.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Utilizan en Honduras hidroxicloroquina y azitromicina para paliar efectos en enfermos de COVID-19

Spanish.xinhuanet.com 2020-04-27 04:28:58

TEGUCIGALPA, 26 abr (Xinhua) -- Honduras ha utilizado con éxito un coctel de los medicamentos hidroxicloroquina y azitromicina para paliar los efectos en enfermos de la COVID-19, informó hoy el viceministro de Salud, Roberto Cosenza.

"La hidroxicloroquina más azitromicina en etapa temprana ha podido evitar que estos pacientes caigan en esta etapa crítica", aseveró Cosenza.

La azitromicina es un antibiótico que se utiliza para tratar infecciones bacterianas y detener su avance en el cuerpo en pacientes con bronquitis o neumonía, mientras que la hidroxicloroquina se usa para prevenir o tratar la malaria, además de utilizarse en el tratamiento de la artritis.

"Ya tenemos un protocolo, lo hemos estado asignando con la experiencia de los médicos clínicos que han estado día a día con pacientes diagnosticados de COVID-19", indicó el viceministro.

Cosenza enfatizó, sin embargo, que la población debe pensar en el distanciamiento social como medida de prevención mediante el uso de mascarillas y gel antibacterial.

Honduras registró hasta el sábado 627 casos de COVID-19 y 59 personas fallecidas, en su mayoría en los departamentos de Cortés, Yoro y Atlántida, en la zona norte del país centroamericano.

Este domingo termina el toque de queda que rige desde el 16 de marzo pasado, el cual podría ser extendido por las autoridades a iniciativa de epidemiólogos, que consideran que el pico de contagios aún no se alcanza en Honduras.

010020070760000000000000011100001390102411