Imagen tomada con un dispositivo móvil de un elemento de seguridad desinfectando los zapatos de un residente que ingresa a un establecimiento a realizar la compra de alimentos, en Quito, capital de Ecuador, el 5 de abril de 2020. (Xinhua/Santiago Armas) (sa) (ce)
QUITO, 24 abr (Xinhua) -- El próximo 4 de mayo los ecuatorianos pasarán de la etapa de aislamiento domiciliario a la de distanciamiento, con el cumplimiento de protocolos para retomar las actividades de manera paulatina en el marco de la emergencia sanitaria por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), anunció hoy la ministra de Gobierno, María Paula Romo.
En cadena nacional, Romo informó que las guías generales sobre los protocolos que deberán cumplirse serán anunciadas en las próximas horas por el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno.
"Vamos a empezar el día lunes 4 de mayo con una nueva etapa, la de distanciamiento (...) no podemos permanecer encerrados en casa", dijo Romo, al precisar que ello no implica un regreso a la vida normal, la de antes de la llegada de la COVID-19 al país.
"No significa que vamos a volver a lo que era enero o lo que era febrero. Es una nueva normalidad lo que vamos a tener después del coronavirus, y las cosas se harán de forma muy paulatina", apuntó.
Recalcó que "no consiste en que todos vamos a salir de pronto a nuestras actividades normales, no. Nuestra gran tarea va a ser guardar distancia entre nosotros en la calle, en las oficinas, en los comercios, y el uso de mascarilla".
Romo argumentó que el país "está listo" para pasar a una nueva etapa debido a que el próximo domingo se cumplen 40 días de aislamiento, tiempo en el cual se ha enfrentado varias etapas de propagación del virus, y hasta el próximo 3 de mayo serán 47 días.
"Hemos visto el rostro más duro de la pandemia, hemos tenido miles de personas contagiadas, enfermas, hospitalizadas y lamentables pérdidas de vidas, pero ésta es la evolución de la pandemia", expuso.
Sin embargo, sostuvo que Ecuador "ya pasó el pico" de la enfermedad, y "en la mayor parte de las provincias del país el comportamiento es similar".
Según el último reporte del Ministerio de Salud Pública, divulgado este viernes, Ecuador registra hasta el momento 22.719 contagiados y 576 muertos por la COVID-19, tras obtenerse los resultados de miles de pruebas que estaban rezagadas.
Romo explicó que el aumento en la cifra de contagiados no significa un rebrote, aunque señaló que el virus se va a quedar por muchos meses en el país, y que cualquier descuido, exceso de confianza, o sensación de falsa seguridad, "puede llevarnos a nuevos rebrotes".
Añadió que pasar a la etapa de distanciamiento no significa que "estamos saliendo de la emergencia, estamos cambiando de fase", en la que el desafío es ser disciplinados y organizados.
Señaló que los protocolos para esta nueva etapa incluirán distintos horarios para las actividades y para el uso del transporte público.
"Vamos a trabajar para que ninguna ciudad tenga ningún día horas pico. Tenemos que evitar coincidir en el transporte público miles de personas", subrayó Romo, tras indicar que se volverían a aplicar restricciones en caso de registrarse nuevos brotes del virus.