BEIJING, 24 abr (Xinhua) -- El Día del Espacio de China, que se celebra cada año el 24 de abril, es más especial en esta ocasión, ya que marca el 50º aniversario del exitoso lanzamiento del "Dongfanghong-1", el primer satélite artificial del país.
Este hito convirtió a China en el quinto país en desarrollar y lanzar un satélite artificial de forma independiente, y constituyó el primer paso del país en la exploración el vasto espacio.
Afectados por la epidemia del nuevo coronavirus, los institutos espaciales y las organizaciones de divulgación científica de China realizaron foros y reuniones en línea, en los que los investigadores involucrados en la misión "Dongfanghong-1", casi todos mayores de 70 años, compartieron sus historias en relación con la misión, una hazaña de la historia espacial del país que nunca pierde su brillo.
A mediados de la década de los años 60 del siglo pasado, en respuesta a un llamamiento del presidente Mao Zedong, China dio inicio a la investigación y el desarrollo de su propio satélite artificial.
En 1968 se estableció la Academia de Tecnología Espacial de China (CAST, siglas en inglés), con Qian Xuesen, uno de los padres de la industria espacial china, como su primer presidente. La academia aceleró la misión Dongfanghong-1 con pasos específicos para su planificación e implementación.
Pan Houren, entonces subdirector del equipo general de diseño del satélite, recordó que el Gobierno central asignó 200 millones de yuanes para la misión. "En ese momento, 200 millones de yuanes no era realmente una suma fácil de obtener", señaló.
Sin embargo, los primeros investigadores espaciales de China todavía se enfrentaban a numerosas dificultades. Sabían poco de las tecnologías pertinentes, y no contaban con el equipo de procesamiento del satélite ni con instalaciones de prueba. Tampoco podían buscar ayuda desde el exterior, ya que los países occidentales habían bloqueado a China y la entonces Unión Soviética también había cortado los intercambios.
"En ese momento, la base industrial de China era débil, y las condiciones de investigación científica eran relativamente pobres. El entorno internacional era desfavorable. Así que tuvimos que hacer un satélite por nuestra propia cuenta y partiendo desde cero", relató Pan en un foro en línea organizado por SpaceD, una empresa con sede en Beijing que difunde conocimientos sobre la ciencia aeroespacial.
Con una forma similar a un globo, "Dongfanghong-1" entró con éxito a su órbita preestablecida el 24 de abril de 1970. Su diámetro era de un metro, y su peso de 173 kilos, más pesado que el total de los primeros cuatro satélites artificiales lanzados por otros países.
Entre los diversos retos técnicos, el más complicado que los investigadores tuvieron que afrontar fue hacer que una vez en órbita el aparato reprodujera "Dongfanghong", una canción popular de elogio al presidente Mao, y lograr que todo el país la escuchara a través de la radio.
Según la CAST, los investigadores fabricaron un dispositivo musical especial para simular la canción con música electrónica, diseñándolo para reproducir las primeras ocho secciones de la pieza musical en 40 segundos y transmitir las señales de telemetría en los siguientes 20 segundos.
Sin embargo, el primer sonido del dispositivo en un experimento realizado en tierra estaba fuera de tono. Después de analizar el problema, Liu Chengxi, miembro del equipo de investigación, decidió recurrir a expertos en música en busca de ayuda. Él mismo fue a una fábrica de armónicas en Shanghai y encontró a un maestro artesano, quien le aconsejó agregar ondas armónicas para hacer el sonido cadenciado y melodioso.
Una vez solucionado el problema del tono, los científicos se encontraron con uno nuevo, ¿cómo hacer que la gente pudiera oír la canción?
Hu Qizheng, miembro del equipo de diseño general del satélite, dijo que adoptaron el método de "transmisión de retransmisión", o "transmisión de relé". Primero, la melodía era reproducida por el satélite y la señal era decodificada a través de la estación en tierra. Luego era enviada a la Radio Nacional de China, desde donde era retransmitida. De esta forma, "Dongfanghong" pudo llegar a las terminales de radio de todo el país.