Argentina confirma 43.497 casos y 10 muertes por dengue

Actualizado 2020-04-24 08:24:05 | Spanish. xinhuanet. com

BUENOS AIRES, 23 abr (Xinhua) -- El Ministerio de Salud de Argentina reportó hoy un total de 43.497 casos positivos de dengue, de los cuales 10 fallecieron, desde el pasado mes de julio, cuando inició la temporada de la enfermedad en el país.

El director de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Ministerio de Salud, Adrián Galo, dijo el jueves en conferencia de prensa que si bien hay "un aumento de casos respecto de la temporada 2018 y 2019", se ha registrado en paralelo "una disminución del 55 por ciento respecto de 2016".

Galo recordó que "en 2016 se notificaron más de 76.000 casos, la peor epidemia de dengue de toda la historia de Argentina".

"Los datos (actuales) son positivos, con una caída en la curva de casos, cuando estamos a tres meses de cerrar la temporada" de la enfermedad, enfatizó el funcionario de la cartera sanitaria.

Galo destacó la situación de Argentina frente al dengue al comparar los datos con los de otros países de la región.

"Ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han notificado por parte de Paraguay 213.751 casos desde diciembre de 2019 al 11 de abril de 2020; Bolivia ha notificado 76.507; y Brasil ha notificado 730.612 casos. En este contexto de cuarentena (por el COVID-19) tenemos la gran oportunidad de ser partícipes activos para prevenir el dengue desde nuestros domicilios en balcones, patios, terrazas y jardines", aseguró el funcionario.

El dengue es una enfermedad viral que se transmite a las personas a través de la picadura del mosquito portador, Aedes aegypti, propagándose de una persona a otra.

Galo precisó que en Argentina circulan los serotipos de dengue 1, 2 y 4 y que una hembra adulta de mosquito en su ciclo de vida útil puede poner entre 500 y 700 huevos por lo cual es muy importante eliminar los criaderos.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Argentina confirma 43.497 casos y 10 muertes por dengue

Spanish.xinhuanet.com 2020-04-24 08:24:05

BUENOS AIRES, 23 abr (Xinhua) -- El Ministerio de Salud de Argentina reportó hoy un total de 43.497 casos positivos de dengue, de los cuales 10 fallecieron, desde el pasado mes de julio, cuando inició la temporada de la enfermedad en el país.

El director de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Ministerio de Salud, Adrián Galo, dijo el jueves en conferencia de prensa que si bien hay "un aumento de casos respecto de la temporada 2018 y 2019", se ha registrado en paralelo "una disminución del 55 por ciento respecto de 2016".

Galo recordó que "en 2016 se notificaron más de 76.000 casos, la peor epidemia de dengue de toda la historia de Argentina".

"Los datos (actuales) son positivos, con una caída en la curva de casos, cuando estamos a tres meses de cerrar la temporada" de la enfermedad, enfatizó el funcionario de la cartera sanitaria.

Galo destacó la situación de Argentina frente al dengue al comparar los datos con los de otros países de la región.

"Ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han notificado por parte de Paraguay 213.751 casos desde diciembre de 2019 al 11 de abril de 2020; Bolivia ha notificado 76.507; y Brasil ha notificado 730.612 casos. En este contexto de cuarentena (por el COVID-19) tenemos la gran oportunidad de ser partícipes activos para prevenir el dengue desde nuestros domicilios en balcones, patios, terrazas y jardines", aseguró el funcionario.

El dengue es una enfermedad viral que se transmite a las personas a través de la picadura del mosquito portador, Aedes aegypti, propagándose de una persona a otra.

Galo precisó que en Argentina circulan los serotipos de dengue 1, 2 y 4 y que una hembra adulta de mosquito en su ciclo de vida útil puede poner entre 500 y 700 huevos por lo cual es muy importante eliminar los criaderos.

010020070760000000000000011100001390036031