Un oficial de policía revisa credenciales y permisos de personas a bordo de una camioneta durante la cuarentena impuesta para evitar la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en la ciudad de La Paz, Bolivia, el 21 de abril de 2020. (Xinhua/Str)
LA PAZ, 21 abr (Xinhua) -- Luego de seis semanas de registrarse los primeros casos de coronavirus (COVID-19), Bolivia reportó este martes 609 casos positivos, 37 muertos y 44 recuperados, informó hoy el Ministerio de Salud.
El jefe nacional de la Unidad de Epidemiología, del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, manifestó en conferencia de prensa habitual en horas de la noche, que los casos de muerte por esta pandemia mundial han bajado de un 10 a un 6 por ciento en la última semana.
Asimismo, manifestó que los recuperados por este virus subió de 6 a 7 por ciento y se espera que en los próximos días siga mejorando ese índice.
Dijo que los casos recuperados se han confirmado bajo el criterio epidemiológico, clínico y laboratorial que dio como resultado que ese número de personas ya no eran portadores del virus. "Lo importante es que ya tenemos personas recuperadas que están en buenas condiciones", añadió.
Bolivia vive desde el 10 de marzo restricciones parciales por el COVID-19. Una cuarentena desde el domingo 22 de marzo y se radicalizó con un estado de emergencia sanitaria desde este jueves 26 de marzo, con un virtual estado de sitio que se debió cumplirse el 15 de abril y se amplió hasta el 30 de abril, en un intento de evitar la propagación del COVID-19 que se incrementó considerablemente en las dos últimas semanas.
Según el Ministerio de Salud, los 520 casos confirmados de COVID-19, Santa Cruz (este) registra 324, lo que representa un 53 por ciento del total en Bolivia; en La Paz (oeste) hay 137 casos (22,5 por ciento); en Cochabamba (centro), 62 (10,2 por ciento); en Oruro (oeste), 49 (8 por ciento); Potosí (sudoeste) con 19 (3,1 por ciento); en Pando (norte), con 12 casos (2 por ciento); en Tarija, 3 (0,5 por ciento); Beni (noreste) con 2 casos (0,3 por ciento) y en Chuquisaca, 1 (0,2 por ciento).
Del total de casos de Covid-19 en Bolivia, el 85,7 por ciento se concentra en tres de nueve departamentos bolivianos (Santa Cruz, La Paz y Cochabamba).
En medio de una profunda crisis sanitaria que se reproduce en la económica y ante la demanda de varios sectores planes de reactivación de sus sectores, Jeanine Áñez líder del gobierno interino de Bolivia apoyado por la oposición, y sus 20 ministros de Estado decidieron aportar el 50 por ciento de su salario a un fondo para ayudar a los afectados por el coronavirus.
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, invitó a la población, a los empresarios y a otras autoridades, como viceministros, a sumarse a la iniciativa pensada para ayudar a las familias que más lo requieran y no sean beneficiadas por ninguno de los tres bonos creados por su gobierno, Bono Familia, Bono Canasta Familiar y Bono Universal.
En tanto, que los trabajadores de Salud del país siguen denunciando que no cuentan con elementos de bioseguridad necesarios para combatir el brote del coronavirus, en este sentido se conoció que, en la ciudad de El Alto, La Paz, Cochabamba y Santa