AVANCE: FMI proyecta que economía global se contraiga en 3 por ciento en 2020 por COVID-19

Actualizado 2020-04-15 01:35:40 | Spanish. xinhuanet. com

WASHINGTON, 14 abr (Xinhua) -- La economía global se encamina hacia una considerable contracción de 3 por ciento en 2020 como resultado de la pandemia de la COVID-19, mucho peor que durante la crisis financiera de 2008-2009, de acuerdo con las Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) del Fondo Monetario Internacional (FMI), dadas a conocer hoy.

El mundo ha cambiado dramáticamente en los últimos tres meses, dijo la economista en jefe del FMI, Gita Gopinath, en una conferencia de prensa virtual, e indicó que la proyección más reciente es 6,4 puntos porcentuales inferior que las WEO de enero del FMI.

Al calificarla como la más profunda recesión desde la Gran Depresión de la década de 1930, Gopinath señaló que la pérdida de producción global acumulada a lo largo de 2020 y 2021 podría ascender a un total de 9 billones de dólares.

Las WEO más recientes proyectan que la producción de economías avanzadas se contraerá significativamente en 6,1 por ciento en 2020, mientras que la producción de mercados emergentes y economías en desarrollo descenderá 1,0 por ciento. Sin embargo, China y la India tendrán un crecimiento moderado de 1,2 y de 1,9 por ciento, respectivamente.

Si la pandemia desaparece en el segundo semestre de 2020 y los esfuerzos de contención pueden relajarse gradualmente, la economía global tiene perspectivas de crecer 5,8 por ciento en 2021 a medida que se normalice la actividad económica, ayudada por el apoyo político, indicó Gopinath.

Existe una "incertidumbre extrema" respecto al pronóstico de crecimiento global, dijo la economista en jefe del FMI, y señaló que las repercusiones económicas dependen de factores que interactúan en formas que es difícil predecir. Fin

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

AVANCE: FMI proyecta que economía global se contraiga en 3 por ciento en 2020 por COVID-19

Spanish.xinhuanet.com 2020-04-15 01:35:40

WASHINGTON, 14 abr (Xinhua) -- La economía global se encamina hacia una considerable contracción de 3 por ciento en 2020 como resultado de la pandemia de la COVID-19, mucho peor que durante la crisis financiera de 2008-2009, de acuerdo con las Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) del Fondo Monetario Internacional (FMI), dadas a conocer hoy.

El mundo ha cambiado dramáticamente en los últimos tres meses, dijo la economista en jefe del FMI, Gita Gopinath, en una conferencia de prensa virtual, e indicó que la proyección más reciente es 6,4 puntos porcentuales inferior que las WEO de enero del FMI.

Al calificarla como la más profunda recesión desde la Gran Depresión de la década de 1930, Gopinath señaló que la pérdida de producción global acumulada a lo largo de 2020 y 2021 podría ascender a un total de 9 billones de dólares.

Las WEO más recientes proyectan que la producción de economías avanzadas se contraerá significativamente en 6,1 por ciento en 2020, mientras que la producción de mercados emergentes y economías en desarrollo descenderá 1,0 por ciento. Sin embargo, China y la India tendrán un crecimiento moderado de 1,2 y de 1,9 por ciento, respectivamente.

Si la pandemia desaparece en el segundo semestre de 2020 y los esfuerzos de contención pueden relajarse gradualmente, la economía global tiene perspectivas de crecer 5,8 por ciento en 2021 a medida que se normalice la actividad económica, ayudada por el apoyo político, indicó Gopinath.

Existe una "incertidumbre extrema" respecto al pronóstico de crecimiento global, dijo la economista en jefe del FMI, y señaló que las repercusiones económicas dependen de factores que interactúan en formas que es difícil predecir. Fin

010020070760000000000000011102121389762571