Tíbet registra notable crecimiento de población de animales salvajes

Actualizado 2020-04-11 19:41:42 | Spanish. xinhuanet. com

LHASA, 11 abr (Xinhua) -- Las autoridades forestales de la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, informaron que han observado un notable crecimiento de la población de vida silvestre, fruto de los continuos esfuerzos de protección de estas especies.

En comparación con las estadísticas publicadas por la sociedad regional de conservación de vida silvestre en la década de 1990, la población de antílopes tibetanos aumentó de entre 50.000 y 70.000 ejemplares a más de 200.000 en la actualidad, mientras que el número de asnos salvajes tibetanos creció de 50.000 a unos 90.000.

La población de grullas de cuello negro, la cual está bajo máxima protección nacional en China, subió a 8.000 especímenes desde los entre 1.000 y 3.000 del pasado, al tiempo que la cantidad de yaks salvajes aumentó a alrededor de 10.000.

La cantidad de leopardos de las nieves, argalíes y ovejas azules también creció de manera significativa.

El Tíbet ha venido haciendo esfuerzos para proteger a los animales salvajes durante las últimas décadas. La región implementó regulaciones y leyes para crear un mejor ambiente tanto para los animales salvajes como para los habitantes locales cuyas vidas se veían afectadas por los animales salvajes.

La región ha invertido más de 1.300 millones de yuanes (185 millones de dólares) para construir bases de cría, reservas naturales, estaciones de monitoreo y centros de rescate para la preservación de la vida silvestre. De dicha inversión se utilizaron unos 640 millones de yuanes como compensación para pagar a los residentes locales que sufrieron daños o impactos causados por los animales salvajes.

Las autoridades forestales locales revelaron que el Tíbet intensificará la aplicación de la ley en la protección de la vida silvestre, fortalecerá el monitoreo y la prevención de epidemias de vida silvestre, y también promoverá en el futuro el establecimiento de un mecanismo de alerta temprana para las enfermedades relacionadas con la vida silvestre.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Tíbet registra notable crecimiento de población de animales salvajes

Spanish.xinhuanet.com 2020-04-11 19:41:42

LHASA, 11 abr (Xinhua) -- Las autoridades forestales de la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, informaron que han observado un notable crecimiento de la población de vida silvestre, fruto de los continuos esfuerzos de protección de estas especies.

En comparación con las estadísticas publicadas por la sociedad regional de conservación de vida silvestre en la década de 1990, la población de antílopes tibetanos aumentó de entre 50.000 y 70.000 ejemplares a más de 200.000 en la actualidad, mientras que el número de asnos salvajes tibetanos creció de 50.000 a unos 90.000.

La población de grullas de cuello negro, la cual está bajo máxima protección nacional en China, subió a 8.000 especímenes desde los entre 1.000 y 3.000 del pasado, al tiempo que la cantidad de yaks salvajes aumentó a alrededor de 10.000.

La cantidad de leopardos de las nieves, argalíes y ovejas azules también creció de manera significativa.

El Tíbet ha venido haciendo esfuerzos para proteger a los animales salvajes durante las últimas décadas. La región implementó regulaciones y leyes para crear un mejor ambiente tanto para los animales salvajes como para los habitantes locales cuyas vidas se veían afectadas por los animales salvajes.

La región ha invertido más de 1.300 millones de yuanes (185 millones de dólares) para construir bases de cría, reservas naturales, estaciones de monitoreo y centros de rescate para la preservación de la vida silvestre. De dicha inversión se utilizaron unos 640 millones de yuanes como compensación para pagar a los residentes locales que sufrieron daños o impactos causados por los animales salvajes.

Las autoridades forestales locales revelaron que el Tíbet intensificará la aplicación de la ley en la protección de la vida silvestre, fortalecerá el monitoreo y la prevención de epidemias de vida silvestre, y también promoverá en el futuro el establecimiento de un mecanismo de alerta temprana para las enfermedades relacionadas con la vida silvestre.

010020070760000000000000011100001389673211