Maduro instruye a su canciller hacer nuevos contactos con Colombia para cooperación bilateral ante el COVID-

Actualizado 2020-03-27 10:12:12 | Spanish. xinhuanet. com

CARACAS, 26 mar (Xinhua) -- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, instruyó este jueves a su canciller, Jorge Arreaza, a hacer contactos con el expresidente colombiano Andrés Pastrana quien se ofreció como mediador para un diálogo entre Caracas y Bogotá.

La instrucción de Maduro obedece a una declaración que hiciera hace unas horas el ex presidente colombiano Andrés Pastrana, quien dijo que intentaría ser mediador entre la Casa de Nariño y el Palacio de Miraflores.

"En Colombia se ha levantado una corriente de opinión pública mayoritaria, para que haya una coordinación efectiva de mayor nivel entre el gobierno de Colombia y el gobierno legítimo de Venezuela, estamos obligados a eso", consideró el mandatario venezolano.

Maduro recordó que ambos países comparten una extensa frontera de 2219 kilómetros y expresó que desde su Gobierno tienen toda la disposición a cooperar para atender a todas las poblaciones fronterizas y establecer atenciones sanitarias especiales.

Sobre el expresidente Pastrana Maduro dijo: "estoy totalmente en contra de su política intervencionista en los asuntos de Venezuela y de las posiciones que ha asumido, pero hizo una propuesta interesante, dijo que iba a ser intermediario para que hubiera un diálogo entre Duque y Maduro, estoy de acuerdo".

Aseveró que, a pesar de todas las diferencias con su homólogo Iván Duque, sigue dispuesto a cooperar "porque la situación del coronavirus en la frontera de La Goajira es crítica, los pueblos indígenas enfermos de coronavirus y nadie los atiende, la situación del coronavirus en Cúcuta es exponencial".

"A pesar del apoyo de Duque a grupos terroristas para que vengan a matarme, estoy de acuerdo en un diálogo entre los dos gobiernos para afrontar la situación del coronavirus", exclamó el jefe de Estado a través de la televisora estatal venezolana.

Maduro le instruyó a su canciller: "Conversa con Pastrana y si se abre una pequeña ventana estoy dispuesto a hablar con quien haya que hablar en Colombia para que haya coordinación y protejamos a la población de la frontera con los médicos de Venezuela y de Colombia"

Aseguró su determinación a disponer de "todo el potencial de medicamentos, de equipos, de despistajes" para atender a la población más vulnerable que hace vida en la frontera colombo-venezolana y asegurar medidas sanitarias ante la pandemia.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Maduro instruye a su canciller hacer nuevos contactos con Colombia para cooperación bilateral ante el COVID-

Spanish.xinhuanet.com 2020-03-27 10:12:12

CARACAS, 26 mar (Xinhua) -- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, instruyó este jueves a su canciller, Jorge Arreaza, a hacer contactos con el expresidente colombiano Andrés Pastrana quien se ofreció como mediador para un diálogo entre Caracas y Bogotá.

La instrucción de Maduro obedece a una declaración que hiciera hace unas horas el ex presidente colombiano Andrés Pastrana, quien dijo que intentaría ser mediador entre la Casa de Nariño y el Palacio de Miraflores.

"En Colombia se ha levantado una corriente de opinión pública mayoritaria, para que haya una coordinación efectiva de mayor nivel entre el gobierno de Colombia y el gobierno legítimo de Venezuela, estamos obligados a eso", consideró el mandatario venezolano.

Maduro recordó que ambos países comparten una extensa frontera de 2219 kilómetros y expresó que desde su Gobierno tienen toda la disposición a cooperar para atender a todas las poblaciones fronterizas y establecer atenciones sanitarias especiales.

Sobre el expresidente Pastrana Maduro dijo: "estoy totalmente en contra de su política intervencionista en los asuntos de Venezuela y de las posiciones que ha asumido, pero hizo una propuesta interesante, dijo que iba a ser intermediario para que hubiera un diálogo entre Duque y Maduro, estoy de acuerdo".

Aseveró que, a pesar de todas las diferencias con su homólogo Iván Duque, sigue dispuesto a cooperar "porque la situación del coronavirus en la frontera de La Goajira es crítica, los pueblos indígenas enfermos de coronavirus y nadie los atiende, la situación del coronavirus en Cúcuta es exponencial".

"A pesar del apoyo de Duque a grupos terroristas para que vengan a matarme, estoy de acuerdo en un diálogo entre los dos gobiernos para afrontar la situación del coronavirus", exclamó el jefe de Estado a través de la televisora estatal venezolana.

Maduro le instruyó a su canciller: "Conversa con Pastrana y si se abre una pequeña ventana estoy dispuesto a hablar con quien haya que hablar en Colombia para que haya coordinación y protejamos a la población de la frontera con los médicos de Venezuela y de Colombia"

Aseguró su determinación a disponer de "todo el potencial de medicamentos, de equipos, de despistajes" para atender a la población más vulnerable que hace vida en la frontera colombo-venezolana y asegurar medidas sanitarias ante la pandemia.

010020070760000000000000011100001389219271