Panamá coloca 2.500 millones de dólares en bonos para enfrentar crisis por COVID-19

Actualizado 2020-03-27 06:44:08 | Spanish. xinhuanet. com

PANAMA, 26 mar (Xinhua) -- El gobierno de Panamá informó hoy que colocó 2.500 millones de dólares en bonos soberanos en los mercados internacionales para contar con fondos para enfrentar la emergencia sanitaria en el país por el nuevo coronavirus.

El Ministerio de Economía y Finanzas explicó en un comunicado que la emisión fue realizada con vencimiento en el año 2056 y una tasa de interés de 4,5 por ciento.

Señaló que la acción la realizó frente a la disminución de la actividad económica en la actual coyuntura, que ha afectado los tributos del Estado, una gran parte de los cuales se utilizan para financiar el presupuesto general de la nación para el año 2020.

La cartera indicó que tomó la decisión de salir a los mercados a hacer la emisión, luego de una fuerte inestabilidad de los mercados internacionales.

Según la dependencia, ésta es la primera emisión de bonos soberanos desde el inicio de la crisis de la COVID-19 en América Latina, y dicha transacción se ejecutó con gran éxito, sobrepasando más de tres veces el monto emitido.

Consideró que el éxito de esta colocación ratifica la confianza en el gobierno de Panamá por el manejo de sus finanzas públicas.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Panamá coloca 2.500 millones de dólares en bonos para enfrentar crisis por COVID-19

Spanish.xinhuanet.com 2020-03-27 06:44:08

PANAMA, 26 mar (Xinhua) -- El gobierno de Panamá informó hoy que colocó 2.500 millones de dólares en bonos soberanos en los mercados internacionales para contar con fondos para enfrentar la emergencia sanitaria en el país por el nuevo coronavirus.

El Ministerio de Economía y Finanzas explicó en un comunicado que la emisión fue realizada con vencimiento en el año 2056 y una tasa de interés de 4,5 por ciento.

Señaló que la acción la realizó frente a la disminución de la actividad económica en la actual coyuntura, que ha afectado los tributos del Estado, una gran parte de los cuales se utilizan para financiar el presupuesto general de la nación para el año 2020.

La cartera indicó que tomó la decisión de salir a los mercados a hacer la emisión, luego de una fuerte inestabilidad de los mercados internacionales.

Según la dependencia, ésta es la primera emisión de bonos soberanos desde el inicio de la crisis de la COVID-19 en América Latina, y dicha transacción se ejecutó con gran éxito, sobrepasando más de tres veces el monto emitido.

Consideró que el éxito de esta colocación ratifica la confianza en el gobierno de Panamá por el manejo de sus finanzas públicas.

010020070760000000000000011100001389211591