Gobierno de México suspenderá actividades por COVID-19

Actualizado 2020-03-26 12:03:27 | Spanish. xinhuanet. com

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19-CONFERENCIA

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud mexicano, Hugo López-Gatell (c), habla durante una conferencia de prensa sobre la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 25 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspenderá a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de COVID-19 que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Str)

MEXICO, 25 mar (Xinhua) -- El Gobierno de México suspenderá a partir de mañana jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos.

En una rueda de prensa realizada la noche de este miércoles en el Palacio Naciona, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, precisó que los titulares de cada dependencia gubernamental determinarán qué actividades no esenciales se suspenderán por COVID-19.

"Hay personas que trabajan en el Gobierno que no pueden suspender, porque si suspenden se afecta gravemente la funcionalidad del Gobierno, pero empezamos primero del todo y luego hacemos excepciones", detalló al presentar el informe técnico sobre los casos del coronavirus en México.

Asimismo, pidió a las empresas y organismos civiles trasladar el trabajo a casa en áreas que se puedan hacer, al reconocer que en México "ha llegado el momento donde podemos tener una mayor contribución con estrategias colectivas".

El funcionario lamentó la muerte del sexto paciente por la COVID-19, un hombre de 70 años que se encontraba en el central estado mexicano de San Luis Potosí.

El fallecido padecía de obesidad e hipertensión, y estuvo en contacto con una persona que había viajado a Estados Unidos.

Según afirmó López-Gatell, además de los 475 casos confirmados, el país también sumó 1.656 casos sospechoso, aún en espera de los resultados de la prueba de COVID-19, mientras que 2.445 fueron descartados.

Tras recordar que Méxicó entró el martes en la Fase 2 de la pandemia al registrar sus primeros casos comunitarios, López-Gatell pidió que las personas cooperen y se resguarden para evitar una propagación masiva.

"La epidemia no se puede detener, pero se puede hacer más lenta", subrayó.

El objetivo, expuso, es que la mayoría de las personas puedan estar fuera del espacio público hasta el 19 de abril gracias a las medidas de mitigación comunitaria "que se han adelantado" para evitar un incremento desmedido de casos.

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19-CONFERENCIA

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud mexicano, Hugo López-Gatell, habla durante una conferencia de prensa sobre la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 25 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspenderá a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de COVID-19 que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Str)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19-CONFERENCIA

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud mexicano, Hugo López-Gatell (c), habla durante una conferencia de prensa sobre la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 25 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspenderá a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de COVID-19 que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Str)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Una mujer porta una mascarilla como medida de prevención contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) en una estación de Metro, en la Ciudad de México, capital de México, el 25 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspenderá a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de COVID-19 que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Sunny Quintero)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Una mujer porta una mascarilla como medida de prevención contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) mientras viaja en un Metrobús, en la Ciudad de México, capital de México, el 25 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspenderá a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de COVID-19 que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Sunny Quintero)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Una persona porta una mascarilla mientras camina por una calle, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspendió a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Francisco Cañedo)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Un empleado del servicio de limpia porta una careta mientras trabaja en una calle, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspendió a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Francisco Cañedo)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Personas cruzan una avenida parcialmente vacía, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspendió a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Francisco Cañedo)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Un organillero toca su instrumento musical en una calle, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspendió a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Francisco Cañedo)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Un hombre porta una mascarilla mientras camina por una calle, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspendió a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Francisco Cañedo)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Una calle principal permanece semivacía, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspendió a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Francisco Cañedo)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Una empleada del servicio de limpia porta una careta mientras barre una calle, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspendió a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Francisco Cañedo)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Personas caminan frente a Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspendió a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Francisco Cañedo)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Un hombre que porta una mascarilla jala una carretilla en una calle, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspendió a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Francisco Cañedo)

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Gobierno de México suspenderá actividades por COVID-19

Spanish.xinhuanet.com 2020-03-26 12:03:27

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19-CONFERENCIA

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud mexicano, Hugo López-Gatell (c), habla durante una conferencia de prensa sobre la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 25 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspenderá a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de COVID-19 que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Str)

MEXICO, 25 mar (Xinhua) -- El Gobierno de México suspenderá a partir de mañana jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos.

En una rueda de prensa realizada la noche de este miércoles en el Palacio Naciona, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, precisó que los titulares de cada dependencia gubernamental determinarán qué actividades no esenciales se suspenderán por COVID-19.

"Hay personas que trabajan en el Gobierno que no pueden suspender, porque si suspenden se afecta gravemente la funcionalidad del Gobierno, pero empezamos primero del todo y luego hacemos excepciones", detalló al presentar el informe técnico sobre los casos del coronavirus en México.

Asimismo, pidió a las empresas y organismos civiles trasladar el trabajo a casa en áreas que se puedan hacer, al reconocer que en México "ha llegado el momento donde podemos tener una mayor contribución con estrategias colectivas".

El funcionario lamentó la muerte del sexto paciente por la COVID-19, un hombre de 70 años que se encontraba en el central estado mexicano de San Luis Potosí.

El fallecido padecía de obesidad e hipertensión, y estuvo en contacto con una persona que había viajado a Estados Unidos.

Según afirmó López-Gatell, además de los 475 casos confirmados, el país también sumó 1.656 casos sospechoso, aún en espera de los resultados de la prueba de COVID-19, mientras que 2.445 fueron descartados.

Tras recordar que Méxicó entró el martes en la Fase 2 de la pandemia al registrar sus primeros casos comunitarios, López-Gatell pidió que las personas cooperen y se resguarden para evitar una propagación masiva.

"La epidemia no se puede detener, pero se puede hacer más lenta", subrayó.

El objetivo, expuso, es que la mayoría de las personas puedan estar fuera del espacio público hasta el 19 de abril gracias a las medidas de mitigación comunitaria "que se han adelantado" para evitar un incremento desmedido de casos.

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19-CONFERENCIA

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud mexicano, Hugo López-Gatell, habla durante una conferencia de prensa sobre la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 25 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspenderá a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de COVID-19 que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Str)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19-CONFERENCIA

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud mexicano, Hugo López-Gatell (c), habla durante una conferencia de prensa sobre la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 25 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspenderá a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de COVID-19 que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Str)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Una mujer porta una mascarilla como medida de prevención contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) en una estación de Metro, en la Ciudad de México, capital de México, el 25 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspenderá a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de COVID-19 que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Sunny Quintero)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Una mujer porta una mascarilla como medida de prevención contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) mientras viaja en un Metrobús, en la Ciudad de México, capital de México, el 25 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspenderá a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de COVID-19 que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Sunny Quintero)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Una persona porta una mascarilla mientras camina por una calle, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspendió a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Francisco Cañedo)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Un empleado del servicio de limpia porta una careta mientras trabaja en una calle, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspendió a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Francisco Cañedo)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Personas cruzan una avenida parcialmente vacía, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspendió a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Francisco Cañedo)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Un organillero toca su instrumento musical en una calle, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspendió a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Francisco Cañedo)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Un hombre porta una mascarilla mientras camina por una calle, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspendió a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Francisco Cañedo)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Una calle principal permanece semivacía, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspendió a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Francisco Cañedo)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Una empleada del servicio de limpia porta una careta mientras barre una calle, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspendió a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Francisco Cañedo)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Personas caminan frente a Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspendió a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Francisco Cañedo)

MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-COVID-19

Un hombre que porta una mascarilla jala una carretilla en una calle, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de marzo de 2020. El Gobierno de México suspendió a partir del jueves sus actividades, salvo sectores esenciales como seguridad y salud, ante la propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) que ya dejó 475 casos positivos en el país, entre ellos, seis fallecidos. (Xinhua/Francisco Cañedo)

010020070760000000000000011100001389188001